“Libertad”: Una lectura del progresismo americano en Jonathan Franzen
“No hay razón para indignarse -dijo Walter-. Tú te beneficiabas de una restricción artificial del comercio. No vi que te...
“No hay razón para indignarse -dijo Walter-. Tú te beneficiabas de una restricción artificial del comercio. No vi que te...
Hace rato ya que de este lado hemos dejado de decir libertad para decir emancipación, tal vez de modo casi...
Raymond Williams Las últimas mediciones sobre las afiliaciones religiosas de les argentines muestran una caída de los índices en la...
Los debates en torno al concepto de secularización son interminables. Hace por lo menos 25 años que somos testigos de...
Hay un mundo editorial cristiano existente, que es monosónico, idolátrico de la biblia y del pastor-centrismo (y si es hombre...
Desde pequeña me gustan las historias de desobediencias. Aquellas que ubican a su protagonista en una cornisa que sortea con...
“Son personas que surgieron de un contexto de violencia. Se acostumbraron a ella. Los imagino como personajes. He tenido que...
A modo de introducción: El presente trabajo constara básicamente de tres momentos de reflexión, primero vamos a aclarar algunos presupuestos...
El poder religioso y el poder político se vinculan. Se recelan, se contaminan, se cooptan, se coquetean, se acusan (como...
En su famoso libro Una nación para el desierto argentino, el historiador liberal Tulio Halperin Donghi comete un error y...