jueves, marzo 23, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

No se equivoquen, no es sólo el AMBA

Por Víctor Hugo Morales
No se equivoquen, no es sólo el AMBA

Los números lo dicen todo. Los últimos informes oficiales sobre el avance del Covid-19 en la Argentina confirman un significativo aumento de casos, sobre todo en la denominada Área Metropolitana de Buenos Aires. Las cifras diarias de contagios hoy suelen ubicarse por arriba de los 2.500 en todo el país, cuando hace pocas semanas sólo sumaban algunos centenares. Hay días que asusta la cantidad de muertes. Y también hay días en los que preocupa la irresponsabilidad de quienes insisten en reclamar una urgente flexibilización de las medidas de aislamiento social.

En este contexto, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, realizó un aporte que prácticamente pasó desapercibido en medio de la desesperación que genera esta pandemia. El funcionario salió al cruce de los sectores anticuarentena y explicó que una eventual autorización de actividades sociales y comerciales en el AMBA, podría provocar un “estallido” sanitario en lugares como el Gran Rosario o la provincia de Córdoba. 

Articulos Relacionados

La mentira, el tema del Siglo XXI

La mentira, el tema del Siglo XXI

Trabajemos de ciudadanos

Trabajemos de ciudadanos

Gollán advirtió que una posible liberación del AMBA podría causar un estallido en Rosario o Córdoba.

“Si liberamos mucho el AMBA, te estalla Rosario y Córdoba. Hay que entender que el 95 por ciento de los contagios que se detectan en el resto del país, fueron provocados por personas que antes habían pasado por la Ciudad de Buenos Aires o el Conurbano”, señaló Gollán.

“Reitero – agregó el funcionario – si se libera esa zona son millones las personas que van a interactuar e intercambiar con otra gente que en algún momento termina en lugares como Entre Ríos, Rosario o Córdoba. Estamos hablando de cuarenta casos por día, no de uno, dos o tres”.

En síntesis, mantener la cuarentena en el AMBA no sirve solamente para intentar controlar la pandemia en ese área específica, sino también para prevenir posibles focos de contagio en otros centros urbanos que, afortunadamente, hoy no registran tantos casos.

El origen del 95 por ciento de los contagios fueron causados por personas que habían pasado por el AMBA.

No es un dato menor.

Como tampoco lo fueron nuestras advertencias durante las distintas etapas del aislamiento social obligatorio, cuando señalamos la gravedad de la situación que amenazaba a la Argentina y, al mismo tiempo, denunciamos las pavadas que salían a decir los anticuarentena.

No defendimos sólo los criterios del gobierno, sino también los nuestros. Estuvimos, y estamos, en una cruzada por la vida, privilegiando siempre la salud por sobre todos los números de la economía. 

Porque cuando termine esta pesadilla, los únicos números que importarán serán los de las vidas que se hayan salvado.

Fuente: C5N

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: AMBAcuarentenaDaniel Gollán
Nota Anterior

¿Dónde está Facundo?

Siguiente Nota

Penacca: “Larreta pone al borde de la muerte a las personas en situación de calle”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.