jueves, febrero 2, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

¿Dónde está Facundo?

Por LaGarcia Comunicacion Popular
¿Dónde está Facundo?

Facundo Astudillo Castro, de 22 años, está desaparecido desde el 30 de abril cuando salió de su casa en Pedro Luro, en la provincia de Buenos Aires, con dirección a Bahía Blanca. Tres testigxs declararon haber visto al joven ese mismo día, cuando era subido a un patrullero de la Policía Bonaerense en la localidad de Mayor Buratovich. Esa fue la última vez que alguien lo vio, Facundo nunca llegó a destino ni volvió a comunicarse en los últimos 70 días. La familia denunció irregularidades en la investigación y contradicciones en las declaraciones de los policías. También radicó una denuncia penal ante la justicia federal por desaparición forzada, a la que se sumó una presentación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas. En las últimas horas, el fiscal Rodolfo De Lucía, de la Unidad Funcional de Instrucción 20 de Bahía Blanca, informó que la Policía Bonaerense finalmente fue apartada de la causa, tal como lo había reclamado la familia.

“La Bonaerense está detrás de su desaparición”, afirmó Cristina Castro, la mamá del joven. «Nosotros caminamos todo el camino que hizo Facundo, fuimos recorriendo todos los testigos. Hasta el día del rastrillaje que fue el 19 de junio lo único que sabía de mi hijo es que lo había parado un retén policial a la altura de Mayor Buratovich, que le habría labrado un acta por romper la cuarentena», contó Castro.

Articulos Relacionados

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

No se bajó nadie: Las 10 postales del Día de la Lealtad

Del desarrollo a la ciudad informacional: ¿construiremos nuestro propio sendero?

“Se dispuso que la investigación en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo continúe con el auxilio de fuerzas federales”, aseguró el fiscal.

«Luego aparece la señora que lo llevó hasta Mayor Buratovich. Donde la Policía dice que le labra el acta no es el mismo lugar donde la señora lo dejó. Tenemos el acta que le hicieron, tenemos todo. Ya ahí empezaron las sospechas. El policía encargado de la comisaría de Mayor Buratovich nos señala que le labran el acta a Facundo sobre ruta 3 y como figura en el acta tiene calle y tiene dirección”, agregó la madre.

Ayer, la CPM, en carácter de Mecanismo de Prevención de la Tortura, presentó una petición de acción urgente ante el Comité contra la desaparición forzada de Naciones Unidas. En el escrito, el organismo señaló que “según las declaraciones testimoniales de testigos, como así también las contradicciones en los relatos de los agentes policiales de la Policía de la Provincia de Buenos, se presume que esta fuerza estatal podría estar involucrada en la desaparición de Facundo”. También se pidió protección para los tres testigos claves de la causa.

La semana pasada, el abogado de la familia denunció la desaparición forzada ante el Juzgado Federal Nº2 de Bahía Blanca, que ayer aceptó a la mamá de Facundo, Cristina Castro, como querellante. En ese mismo expediente, la jueza federal María Gabriela Marrón también aceptó a la CPM como querellante institucional.

Pietragalla Corti: “Hay que erradicar la violencia institucional”

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Bahía BlancadesapariciónFacundo Astudillo CastroPolicía Bonaerense
Nota Anterior

Pandemia y capitalismo, por Jorge Alemán

Siguiente Nota

No se equivoquen, no es sólo el AMBA

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...