jueves 26 mayo, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Empieza el segundo tiempo

Por Roberto Caballero
15 noviembre, 2021
Empieza el segundo tiempo

La ventaja que sacó Juntos sobre el Frente de Todos a nivel nacional encaja justo en la definición que el diccionario reserva a las victorias pírricas, esos triunfos equivalentes a una derrota. La prosa beligerante que eligieron los principales editorialistas de Clarin y La Nación confirma la hipótesis: nadie se enoja por ganar, en general, sucede lo contrario.

Es que el resultado del domingo le dio al gobierno una vida más. Cuando la derecha preparaba la extremaunción, se produjo el milagro. La paliza que auguraban los analistas no existió. Por el contrario, al final de la jornada, el recuento provisorio en la provincia de Buenos Aires, que concentra el 40 por ciento de los electores nacionales, arrojaba un empate técnico con 15 diputados para el oficialismo y 15 diputados para la oposición.

La victoria opositora quedó lejos de ser arrasadora y la derrota del oficialismo, comparada con la que se vaticinaba, tuvo sabor a dulce. Es verdad, el FdT resignó el quórum propio en el Senado, tan cierto el dato como que Juntos no se convirtió en primera minoría en Diputados y no va a poder ir por la presidencia de la Cámara Baja, como había amenazado.

Para ser un acto eleccionario en la posguerra del Covid, con una sociedad lastimada por dos pandemias consecutivas, la del macrismo y la del virus, que pasó de la empatía a la apatía en apenas dos años, la adhesión al FdT no es subestimable. Con 120 mil muertos, 40 por ciento de pobreza, 40 por ciento de inflación y una economía que va a crecer en 2021 a una tasa china del 10 por ciento para recién volver a indicadores del 2019, los votos obtenidos en el total país, más que el final de algo, parecen ser el piso para una revancha, la posibilidad de jugar un segundo tiempo con menos catástrofes.

Los grandes derrotados del domingo hay que buscarlos entre los que hablaron de un reflujo histórico del peronismo, y también entre los que pronosticaron una derrota que haría estallar al FdT por los aires. Si algo quedó en evidencia es que el particularismo en la coalición plantea riesgos de autodestrucción y que, por el contrario, la apuesta a la unidad en la diversidad robustece el espacio nacional y popular.

De cara al 2023, nada está dicho todavía.

Mirar al futuro, mirar a los medios

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: ClaríneleccionesFrente de todosLa Naciónmacrismo

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

“Los fallos de la Corte ahora están escritos para Infobae”

“Los fallos de la Corte ahora están escritos para Infobae”

Por Contraeditorial
22 mayo, 2022

Boleta única o boleta oculta: el arte de discutir sin diagnóstico ni solución

Boleta única o boleta oculta: el arte de discutir sin diagnóstico ni solución

Por Teresa García
11 mayo, 2022

La insatisfacción democrática

La insatisfacción democrática

Por Cristina Fernández de Kirchner
8 mayo, 2022

El exterminio en su máxima perversión

El exterminio en su máxima perversión

Por Ricardo Ragendorfer
4 mayo, 2022

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 714 – 31 de marzo de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición Nº 379 - 13 de mayo de 2021