El embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, visitó hoy la provincia china de Sichuan, donde ratificó la decisión de abrir un consulado en la capital de esa región, Chengdu, y además avanzó en la “profundización del hermanamiento” entre esa jurisdicción y la provincia de Buenos Aires, informaron desde la representación diplomática argentina.
Vaca Narvaja mantuvo reuniones con el gobernador de Sichuan, Huang Qiang, y con autoridades de la ciudad de Chengdu, con quienes además “se analizó la creación de una ruta aérea con códigos compartidos” que una Buenos Aires con esa región de China, que tiene el doble de la población que la Argentina y su PBI equivale a 1,5 veces el del país.
Los interlocutores chinos, precisaron las fuentes, “manifestaron que ofrecerían todas las facilidades posibles y la cooperación necesaria en pos de concretar el establecimiento de una nueva sede consular argentina” en Chengdu, considerada una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial de China.

La provincia de Sichuan está ubicada en el centro-oeste del país y su desarrollo ha acelerado en las últimas décadas por el emplazamiento estratégico dentro de llamada Nueva Ruta de la Seda, la vía comercial de transporte terrestre entre el Lejano Oriente y los puertos marítimos de Europa que promueve China.
En paralelo, la ciudad de Chengdu, capital de la jurisdicción, cuenta ya con trece consulados en funcionamiento, establecidos por Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán y Australia.
Para la Argentina, la instalación de una sede consular en Chengdu “posibilitaría un crecimiento virtuoso” del vínculo con las provincias del oeste, por Xinjiang, Tibet, Qinghai, Yunnan, Gansu y Guizhou, ya que en la actualidad todos los consulados se encuentran en ciudades de la costa este, como Shanghai, Hong Kong, Guangzhou y la propia Beijing.

En cuanto a la relación entre la jurisdicción de Sichuan con la provincia de Buenos Aires, desde la embajada en Beijing informaron que Vaca Narvaja analizó con los directivos de la Academia de Ciencias Agrícolas de esa región china una propuesta de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Rural bonaerense.
“Se analizó la firma de un Memorándum de Entendimiento entre ambos organismos con el objetivo de trabajar en forma conjunta sobre los siguientes temas de interés: granos, cítricos y la posibilidad de desarrollo de un parque de demostración conjunta de producción agrícola”, señalaron.
Por otro lado, en abril pasado representantes de la embajada argentina acordaron con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan la creación y puesta en marcha del Centro de Desarrollo y Cooperación en Biogás entre ambos países a partir de una cooperación entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Biogás de China.