jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Desmienten otra operación de Gerardo Morales contra Milagro

Por Contraeditorial
Desmienten otra operación de Gerardo Morales contra Milagro
Comunicado del Comité por la Libertad de Milagro Sala, en respuesta al anuncio de su inminente traslado al penal de Güemes.

En una nueva operación del gobernador Gerardo Morales, en complicidad con el presidente del PJ local, Rubén Rivarola, a través del diario El Tribuno se difundió una noticia a través de la cual se afirma que sería inminente el traslado de Milagro Sala al penal de Güemes por la causa de “los huevos”. Sin embargo, no hay ninguna sentencia de la Corte sobre esta causa y, por otra parte, sigue vigente la medida cautelar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que impide que la dirigente social sea alojada en un penal por el riesgo de vida que esto implicaría.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

La defensa de Milagro Sala presentó un planteo por prescripción hace un mes en el Tribunal Oral Federal en la causa en la que Gerardo Morales denunció a la dirigente social por daños y amenazas producidos en una reunión en la que ella nunca estuvo. De acuerdo al Código Penal, pasado un determinado período sin que en la causa exista lo que se conoce como “hecho interruptivo”, la posibilidad de perseguir penalmente se extingue. En el caso de Milagro Sala, el plazo era de cuatro años y se cumplieron el pasado mes de febrero.

Continúa vigente la medida cautelar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que impide que la dirigente social sea alojada en un penal.

En una resolución sin precedentes, el Tribunal Oral actuó en contra de toda la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de lo que establece la ley penal y resolvió que la causa no estaba prescripta a pesar de que se cumplió el plazo que indica el Código Penal. Para resolver de esta manera, el tribunal inventó un nuevo hecho interruptivo, algo que está expresamente prohibido, e interpretó a la prescripción de un modo que se abandonó hace más de quince años. Ante esta situación la defensa presentará un Recurso de Casación con la esperanza de que se aplique la ley de una vez por todas. 

De todos modos, la decisión del Tribunal Oral no implica que Milagro Sala sea trasladada a la cárcel. En primer lugar, esto es imposible porque está vigente una medida de la Corte Interamericana que impide que Sala sea detenida en un penal. En segundo lugar, porque el Tribunal no dictó sentencia ni puede hacerlo, por dos motivos: el primero, porque la Cámara de Casación está revisando las implicancias de que a uno de los imputados no se le haya dejado nombrar defensor. Dado que lo que se decidirá afecta directamente la validez de la condena contra Sala, el Tribunal no puede resolver antes de que resuelva la Cámara de Casación. Por otra parte, están vigentes los plazos que tiene la defensa para recurrir la resolución del tribunal oral ante la Cámara de Casación. También es mentira que la Corte Suprema haya confirmado la condena. Por el contrario, dijo que no había sentencia definitiva.

Pasaron más de cinco años desde que comenzó esta cacería judicial y los ataques contra Milagro no cesan.

Para terminar, los abogados de Morales dicen que Sala no es una perseguida política. Alcanza con ver lo que piden para que se revele la realidad: la querella quiere que Milagro vaya siete años a la cárcel porque en 2009, en un lugar que ella no estaba, se rompió un vidrio, se tiraron huevos y se insultó al ahora gobernador.

Pasaron más de cinco años desde que comenzó esta cacería judicial y los ataques contra Milagro no cesan. Exigimos una respuesta urgente de la Corte Suprema de la Nación, como cabeza del Poder Judicial, y de los poderes legislativo y ejecutivo, que deben hacer cesar una situación en la que un gobernador usa todos los recursos del Estado para destruir a una persona y, así, atenta contra los principios de un Estado democrático.

Milagro explica por qué sigue detenida sin condena firme

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Derechos HumanosGerardo MoraleslawfareMilagro Sala
Nota Anterior

Copa América en Brasil: a pandemia não tem fim

Siguiente Nota

Vaca Narvaja en Sichuan: abrirán un consulado en una provincia china que duplica la población de Argentina

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.