martes, marzo 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

VOX aterriza en América Latina

Por Pedro Brieger - Nodal
VOX aterriza en América Latina

Hace varios años que los partidos de derecha en América Latina buscan articularse por vía de foros o grupos de presión dentro o fuera del poder. Estando al frente de gobiernos han podido impulsar iniciativas como el Grupo de Lima -con Mauricio Macri y Jair Bolsonaro a la cabeza- cuyo único objetivo fue brindarle apoyo a la oposición más radical en Venezuela para contribuir al derrocamiento de Nicolás Maduro. Cuando se encuentran fuera del poder organizan conferencias y seminarios convocando expresidentes y personalidades reconocidas para influir con cartas o declaraciones, muchas veces liderados por Mario Vargas Llosa o José María Aznar, expresidente del gobierno español entre 1996 y 2004.

Muchas de estas personalidades suelen definirse de centro o de centro derecha, ya que ser “de derechas” a secas en América Latina no tiene buena prensa y está asociado a los golpes cívico-militares de otras épocas, mientras que estas derechas dicen ser modernas, antiautoritarias y democráticas. Dicen.

Articulos Relacionados

Un presidente obrero

Un presidente obrero

La violenta recomposición de la derecha

La violenta recomposición de la derecha

En la región se han vinculado con dirigentes cercanos a Jeanine Añez, Bolsonaro, Corina Machado y Roger Noriega.

Durante la presidencia de Donald Trump uno de sus principales asesores, Steve Bannon, estuvo en varios países de la región para tender puentes entre grupos de la extrema derecha latinoamericana, aunque sin demasiado éxito. Ahora Vox, el partido de la extrema derecha española, racista, homofóbico y que reivindica la dictadura franquista es quien toma la iniciativa.

Dos de sus figuras más conocidas viajaron a Ecuador para la asunción de Guillermo Lasso donde no ocultaron que tuvieron reuniones “con muchos aliados dispuestos a frenar el avance del comunismo en la Iberosfera”, palabra -esta- acuñada por VOX en sus discursos y comunicados, aunque no termina de quedar claro a qué región se refieren.  

Vox representa la extrema derecha española. Son racistas, homofóbicos y reivindican la dictadura franquista.

Por otra parte, desde su fundación Disenso, VOX impulsó la Carta de Madrid, un breve compendio de frases por la “libertad” y contra el comunismo cuyo lenguaje recuerda los momentos más intensos de la Guerra Fría. Esta declaración de principios fue firmada por referentes de diversos partidos de derecha y extrema derecha, principalmente latinoamericanos y europeos. Entre otras “personalidades” aparecen Arturo Murillo, ex jefe de gabinete de la presidenta de facto de Bolivia Jeanine Añez, hoy preso en los Estados Unidos; Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil y María Corina Machado, que fue una pieza clave del golpe de Estado en 2002 contra Hugo Chávez en Venezuela. También firman la carta Roger Noriega, uno de los halcones republicanos más recalcitrantes que ocupó importantes cargos en diversos gobiernos estadounidenses, y personas con nostalgia de dictaduras militares, como la argentina Victoria Villarruel.

Ya no son solamente los líderes del Partido Popular español como José María Aznar quienes buscan articular las derechas iberoamericanas, ahora aterriza VOX con un discurso radical que parece fuera de época. O tal vez no. Tal vez creen que son el último bastión para impedir el avance del tibio progresismo latinoamericano al que ven con anteojos del siglo pasado.

*Publicado en Nodal

Más vale disidente en mano

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: América LatinaEspañaultraderechaVOX
Nota Anterior

Maternar y paternar en tiempos pandemiales junto a niñes con capacidades diferentes y de riesgo

Siguiente Nota

Qué le voy a hacer, si yo nací en el Mediterráneo

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.