viernes, marzo 24, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

La tasa de delitos sexuales aumentó un 30% en 2019

Por Contraeditorial
La tasa de delitos sexuales aumentó un 30% en 2019

Un informe anual de información criminal reveló que la tasa de delitos sexuales en todo el país se incrementó durante el 2019 casi un 30 por ciento respecto al año anterior, y señaló que la mayoría de los casos donde se registraron personas heridas o lesionadas tuvo como víctima a una mujer.

Se trata del informe anual del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) que presentó en las últimas horas la ministra de Seguridad Sabina Frederic, el cual señala que hubo 1.765.932 hechos delictivos registrados en todo el país (una tasa de 3.929,6 casos cada 100 mil habitantes), lo que equivale a un crecimiento de 12,6 por ciento respecto al 2018.

Articulos Relacionados

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

De acuerdo al informe, si bien es una tendencia que se mantiene desde el 2017, el año pasado se registraron 153.270 víctimas de lesiones dolosas en todo el país, de las cuales 74.082 fueron mujeres (es decir el 48,3 por ciento), 65.975 fueron hombres (43 por ciento) y 13.213 no se pudo determinar (8,6 por ciento).

El 48,3 por ciento de las víctimas de lesiones dolosas en todo el país fueron mujeres.

Además, la tasa de víctimas de delitos contra la integridad sexual registró un incremento del 28,9 por ciento entre 2018 y 2019, pasando de una tasa de 38,2 víctimas cada 100.000 habitantes en 2018 a 49,2 en 2019.

Según el informe, “la evolución de la tasa cada 100.000 habitantes de las víctimas de violaciones (abuso sexual con acceso carnal) y de la tasa de víctimas de los otros delitos contra la integridad sexual, tuvieron aumentos significativos entre 2018 y 2019”.

“Por sus características, esos delitos tienen un alto nivel de subregistro, debido a los procesos de estigmatización que sufren las víctimas. Los cambios en la percepción social sobre la violencia sexual, así como en las respuestas institucionales y en las políticas estatales, impactan en los niveles de denuncia, por lo que para conocer la prevalencia y evolución histórica de estos delitos es necesario complementar la información de registros administrativos, con encuestas de victimización que indiquen el nivel de no denuncia”, dice.

“La evolución de la tasa de las víctimas de violaciones y otros delitos contra la integridad sexual tuvieron aumentos significativos entre 2018 y 2019”.

La ministra Frederic explicó en la presentación del informe que “uno de los aportes de este informe incluye información sobre el sexo de las víctimas de algunos delitos contra las personas y contra la integridad sexual que no se publicaban en ediciones anteriores y que ahora mejora la posibilidad de realizar diagnósticos más precisos para políticas públicas serias y viables”.

“En el caso de la violencia de género, la información proveniente del SNIC aporta al trabajo de la mesa interministerial contra las violencias extremas de género que desarrollamos junto con el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad y el Ministerio de Justicia”, agregó.

En la presentación del informe también estuvo presente la Directora Nacional de Estadística Criminal, Ángela Oyhandy, quien destacó, entre otros, que los 1.765.932 hechos delictuosos denunciados marcaron un incremento del 12,6 por ciento respecto de los registrados en 2018.

Ese incremento se concentró mayormente en los “delitos contra la propiedad”, en los “robos y robos agravados” y en las “infracciones a la Ley 23.737” (conocida como ley de estupefacientes).

“Nunca olvidamos que detrás de los números hablamos de personas con historias de victimización”, afirmó Frederic.

En 2019, la tasa de los Delitos Contra La Propiedad alcanzó 2.179,4 hechos cada 100 mil habitantes, lo que representó un crecimiento del 13,6 por ciento con respecto a 2018.

Por otro lado, el análisis de los datos del SNIC-2019 permitió ver que ese año volvió a descender la tasa de víctimas de homicidios dolosos.

Si bien esa tendencia decreciente se viene consignando desde los registros de 2015, en 2018 se había producido un leve incremento respecto de 2017.

El SNIC-2019 informó que se pasó de 5,3 homicidios dolosos cada 100.000 habitantes en 2018 a 5,1 el año pasado.

“Nunca olvidamos que detrás de los números hablamos de personas con historias de victimización. Por eso una innovación de lo que presentamos hoy es que incluimos dimensiones cualitativas que ayudan que los números sean más que datos, sino que sean hechos sociales que exigen análisis, reflexión y decisión”, concluyó la ministra Frederic.

Día contra la Trata: hubo más de 200 rescates durante la pandemia

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: delitos sexualesfemicidioshomicidiosSabina Fredericseguridad
Nota Anterior

La presa, de Kenzaburo Oe

Siguiente Nota

Los médicos no dan más

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.