miércoles 18 mayo, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“La periodista”: entre el ideal y el horror

Por Flavio Rapisardi
21 febrero, 2022

Acostumbrades a las series coreanas, la presencia japonesa es una novedad en las plataformas, al menos por estos lares. La serie “La periodista” es una sucesión de episodios dirigidos por Michihito Fujii e interpretada por estrellas de la pantalla nipona: Gou Ayano, Yonekura Ryoko, Masato Hagiwara, Ryûsei Yokohama, Shinobu Terajima y Tomorô Taguchi.

El guion es una adaptación de la novela de la escritora Isoko Mochizuki. La historia no es novedosa: una periodista se enfrenta a la corrupción de un gobierno cuyo signo político nunca es explicitado. Pero ni falta hace por señales claras como la reducción de la política al marketing, por ubicarse en la etapa pandémica de manera liberal y resistiéndose a parar los Juegos Olímpicos de Tokyo: las políticas del actual primer ministro Fumio Kishida del conservador Partido Liberal Democrático de posiciones proamericanas y privatistas.

En un principio, la historia es un cuento idealista de una heroína contra el power, pero el horror aparece sin amagues.

En este escenario, la periodista Anna Matsuda del Diario Touto la emprende por motivos éticos y políticos contra un hecho de corrupción en la que se ve envuelta la primera dama. Hasta acá, la historia es un cuento idealista de una heroína contra el power, pero el horror aparece sin amagues: los servicios de inteligencia como pilar de la gobernabilidad, la relación redes y medios monopólicos que titulan según intereses no confesados y un sistema de justicia cómplice, al menos en un primer momento, nos suena a algo bien conocido en nuestra democracia.

Sin aspavientos, la historia transcurre “mostrando” los problemas de empleo en las juventudes, los nuevos modos de lectura, la pretendida apoliticidad de les más pibes y prácticas culturales como el suicidio por honor, las noches sobres tatamis y la “monocromaticidad” de la moda del sol naciente que nos resulta lejana. “La periodista”, una serie para ver relajades y poner el ojo más allá del voluntarismo individual.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: corrupciónLa PeriodistaNetflixReseñaseries japonesas

Recomendados

La insatisfacción democrática

La insatisfacción democrática

Por Cristina Fernández de Kirchner
8 mayo, 2022

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

Por Mauro Brissio
8 mayo, 2022

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Por Contraeditorial
3 mayo, 2022

Hipocresía e impuestos globales

Elon Musk: ¿la libertad o la libertad mil millonaria?

Por Santiago Goyer y Paula López Massimino
29 abril, 2022

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 714 – 31 de marzo de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición Nº 379 - 13 de mayo de 2021

 

Cargando comentarios...