martes, junio 6, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

La Justicia le arruinó a Larreta el “negocio” de Costa Salguero

Por Agencia Télam
La Justicia le arruinó a Larreta el “negocio” de Costa Salguero

El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario 16 de la Ciudad de Buenos Aires Leonardo Fuchi declaró hoy la inconstitucionalidad de la ley 6.289 que fue aprobada en 2019 por la Legislatura local y autorizaba al Gobierno porteño a la venta del predio de Costa Salguero, en la Costanera Norte.

La resolución del magistrado hizo lugar al amparo presentado por la diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Gabriela Cerruti y la asociación civil Observatorio del Derecho a la Ciudad contra el Gobierno porteño.

Articulos Relacionados

Inteligencia artificial y emoción sintética

Inteligencia artificial y emoción sintética

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

En el fallo, Fuchi declaró “la inconstitucionalidad de la Ley 6.289 por ser contraria a los artículos 63, 89 incisos 4 y 6, y 90 de la Constitución de la Ciudad”, lo que reglamentan los alcances de las audiencias públicas para la participación ciudadana y el proceso obligatorio para las normas sancionadas en el Parlamento denominadas “de doble lectura”.

En rigor, los diputados aprobaron en diciembre del 2019 la ley por la cual se habilitó a la administración porteña a desprenderse de los terrenos de la Costanera donde funcionaron los complejos de Costa Salguero y Punta Carrasco mediante un solo debate legislativo, lo que fue objetado por la diputada Cerruti y el Observatorio ante la Justicia.

“En consecuencia, corresponde declarar la
inconstitucionalidad de la Ley N° 6.289 por ser contraria a los artículos N° 63, N° 89 incisos 4 y 6, y N° 90
de la Constitución de la Ciudad” 🌊🌊
Ganamos!!!! El Río no se vende. La justicia nos dio la razón. La lucha colectiva triunfó! pic.twitter.com/P1EUWvNDj2

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) April 27, 2021

Es que, para los amparistas, la iniciativa debía encuadrarse en las normas “de doble lectura”, es decir, ser sometida a dos tratamientos en comisión y en el recinto, incluyendo la realización de una audiencia pública, lo que el Ejecutivo no cumplió.

“El fallo que da lugar al amparo y declara la inconstitucionalidad de la ley que intenta vender los terrenos de Costa Salguero es fruto de la movilización de las fuerzas políticas y sociales de la Ciudad”, aseguró Cerruti en su cuenta de Twitter después de conocida la resolución judicial.

De esta manera, la venta del predio de Costa Salguero quedó suspendida y se estima que la medida incidirá en la ley que aún está en debate en la Legislatura que, a su vez, avala un proyecto inmobiliario para la construcción de edificios en el lugar, lo que es resistido por organizaciones sociales y políticas que plantean que allí haya un espacio verde y público.

Los terrenos en cuestión fueron concesionados en la década del 90 a la empresa Telemetrix, que hace pocas semanas recibió una extensión del contrato de explotación hasta mediados de año por parte del Gobierno de la Ciudad.

Larreta solo hace el trabajo sucio para que vuelva Macri

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Costa SalgueroGabriela CerrutiLarreta
Nota Anterior

Los 5 consejos de China a EE.UU.: “La democracia no es una Coca Cola”

Siguiente Nota

Las Madres que luchan como viven

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.