martes, agosto 9, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Los 5 consejos de China a EE.UU.: “La democracia no es una Coca Cola”

Por Agencia Xinhua
Los 5 consejos de China a EE.UU.: “La democracia no es una Coca Cola”

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, se comunicó por videoenlace con el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, después que los presidentes de ambos países destacaran la necesidad de profundizar los lazos bilaterales. 

Después de señalar que los dos jefes de Estado trazaron el rumbo general para desarrollar los lazos entre los dos países, Wang señaló, que sin embargo, la política de Washington aún no ha superado su malentendido de Beijing, y el país no ha encontrado el camino correcto para tratar con China.

Articulos Relacionados

El Papa Francisco y América Latina

El Papa Francisco y América Latina

“Aquellos que juegan con fuego, acabarán quemándose”

“Aquellos que juegan con fuego, acabarán quemándose”

Wang presentó cinco sugerencias a Estados Unidos sobre cómo ver las relaciones entre ambo países desde una perspectiva estratégica.

1. Estados Unidos debe entender y ver el desarrollo de China objetiva y racionalmente.

2. Estados Unidos debe trabajar con China en un nuevo camino de coexistencia pacífica y cooperación de ganar-ganar.

3. Estados Unidos debe respetar y tolerar el camino y sistema que China ha elegido de manera independiente.

4. Estados Unidos debe practicar el multilateralismo en un sentido real.

5. Estados Unidos no debe interferir en los asuntos internos de China.

La sabiduría china señala que “un país que practique el hegemonismo está condenado al fracaso”, y no que “un país definitivamente buscará la hegemonía al volverse más fuerte”, señaló Wang.

El ministro de Relaciones Exteriores indicó que el futuro de las relaciones China-Estados Unidos depende de si Estados Unidos puede aceptar el ascenso pacífico de China y de si reconoce que el pueblo chino tiene derecho a buscar una vida mejor.

Tras señalar que “la democracia no es una Coca-Cola”, que promete el mismo sabor en todos los sitios del mundo, Wang dijo que Estados Unidos debe respetar el camino y el sistema elegidos de manera independiente por China.

Wang dijo que espera que Estados Unidos practique el verdadero multilateralismo.

Con respecto a Taiwán, Wang enfatizó que jugar “la carta de Taiwán” es “jugar con fuego” y exhortó a Estados Unidos a apegarse estrictamente al principio de una sola China y a cumplir los compromisos de los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos.

Wang dijo que el “genocidio” y el “trabajo forzado” son grandes mentiras fabricadas por motivos políticos sobre asuntos relacionados con Xinjiang de China.

En respuesta a los más recientes acontecimientos en Hong Kong, Wang dijo que la parte estadounidense debe respetar los esfuerzos del Gobierno chino por implementar el principio de “un país con dos sistemas”.

China nunca participa en coerción y se opone a la coerción de otros países, agregó Wang.

Richard Haass, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, presidió la reunión que contó con cerca de 500 participantes en Estados Unidos.

China, el dilema de un periodista

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: ChinaEstados UnidosWang Yi
Nota Anterior

Educación: Derrumban la puesta en escena del macrismo

Siguiente Nota

La Justicia le arruinó a Larreta el “negocio” de Costa Salguero

Recomendados

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

Nunca más a golpistas ni a neoliberales

Nunca más a golpistas ni a neoliberales

Por Contraeditorial

El canciller radical que les negó la visa a los judíos que huían de Hitler

El canciller radical que les negó la visa a los judíos que huían de Hitler

Por Roberto Caballero

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 777 - 2 de junio de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...