domingo, enero 29, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

La importancia de entender cuál es el juego

Por Víctor Hugo Morales
La importancia de entender cuál es el juego

Empezaron la semana mostrando la hilacha. Sin tapujos ni pudor, exhiben sus intenciones mafiosas, vergonzosas. Se zambullen en las más grandes mentiras y en comportamientos desestabilizantes, que repetidos mil veces se la imponen a mucha gente idiota. Son una verdadera vergüenza.

El mero ejemplo, son las tapa de los diarios La Nación y Clarín de este lunes. Otra vez una extorsión al gobierno nacional, pero también al pueblo argentino más necesitado de un buen acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La tapa del diario de Magnetto es un bochorno más, de los tantos cotidianos. Una lucha a brazo partido por los intereses locales de los que quieren voltear al gobierno y por supuesto, de los Estados Unidos, que ven con simpatía que reaparezca una administración como la de Mauricio Macri, un gobierno neoliberal con el que puedan hacer cualquier cosa: por caso, prestarle dinero de la forma en que lo hicieron y luego fundir al país con sus exigencias, como sucede ahora. Por esto tengo cierta esperanza en el viaje que va a hacer Alberto Fernández por Rusia y Estados Unidos. No hay que pelearse con los Estados Unidos, eso es imposible, es impensable con tanto traidor local, como hay, pero sí sería muy interesante tener una muy buena relación con los tres grandes, con los poderosos. Conseguir apoyo de Rusia y de China a los efectos de encontrar caminos económicos que permitan confrontar con el FMI. A veces me pregunto por qué no hay préstamos de país a país. Por qué no podría Rusia prestarle a la Argentina por lo menos los dineros iniciales para cubrir las cuotas del FMI de un modo racional. Y que sigan ladrando. En su momento, en tiempos de Néstor Kirchner hubo un concreto apoyo del gobierno venezolano de Hugo Chávez.

Articulos Relacionados

La mentira, el tema del Siglo XXI

La mentira, el tema del Siglo XXI

Trabajemos de ciudadanos

Trabajemos de ciudadanos

No es de estilo. Lamentablemente no suele pasar. Por qué los países no son más generosos entre ellos y, en cambio, inventan organismos demencialmente delictivos como el Fondo con la excusa de cubrir sus necesidades, cuando en realidad van a robarle, a llevárselo por delante, a manejarlo como marionetas.

Así, es delincuencial es la actitud de sus socios, los medios hegemónicos. El dueño de Clarín, Héctor Magnetto es uno de los más importantes del país para la embajada de los Estados Unidos. Quién no se da cuenta. Su inmensa fortuna depositada en ese país. Su trabajo ideológico incesante, cipayo, vendepatria, lo convierten en el personaje más protegido. Es la alianza de poder más fuerte y criminal para la República. La tapa de Clarín de este lunes juega con la falta de apoyo del gobierno de los Estados Unidos al acuerdo con el FMI. Qué novedad… Decirles bandidos es de poca monta, están matando gente: cuántos morirán si el gobierno hace lo que los Estados Unidos dice que haga. Pero además, veamos la crueldad brutal de los personajes. Es sabido, indiscutible, obvio, que hizo prestar la plata para que ganase Macri las elecciones. Ahora los poderes del norte endurecieron la posición para perjudicar la postura argentina. Quieren que el gobierno esté de rodillas y que en la próxima elección retornen los títeres de Estados Unidos y Clarín. Prestaron la plata, soportaron que fugara, y ahora traban el acuerdo para que pierda el actual gobierno. Es necesario que lo sepamos. Que podamos acompañar a quienes pelean por nosotros y no nos dejemos llevar por su extorsión, como la de Clarín de este lunes. Como la de cada día actuando de esa forma. Como la de la embajada de los Estados Unidos, siempre, hora por hora. Qué vergüenza.

 lo que le otorgue en derrota al Fondo Monetario Internacional, es ni más ni menos que hambre y muerte para muchísimos argentinos.

Si fueron capaces de poner a Augusto Pinochet en Chile y a Jorge Rafael Videla en la Argentina, al frente de nuestros países, qué no harían para que entrara el Fondo Monetario Internacional en democracia, con las facilidades que da la democracia: todavía son más peligrosos. La única defensa que tenemos es saberlo: tener un panorama al hacer la lectura de las tapas de esos diarios, la de hoy, la de todos los santos días… Porque no se detienen. No paran. Son insaciables. Esconden la verdad dolorosa en la cual se tiene que manejar el país.

Le prestaron una plata criminal a Macri para que ganara y ahora, de la misma manera criminal procuran cobrársela a la Argentina. El FMI tenía una posición un poco más suave, casi que entendía lo mal que había estado con la Argentina. Era evidente. Se habló durante meses de eso. Pero aparece EE UU y les dice. “Noooo, de ninguna manera, la Argentina no va a hacer lo que quiera con el pago. No lo vamos a tolerar, qué se creen estos populistas…”. Aunque la Argentina no quiere hacer lo que le parezca, lo que se le antoje; la Argentina quiere hacer lo que puede, simplemente. Y lo que le otorgue en derrota al Fondo Monetario Internacional, es ni más ni menos que hambre y muerte para muchísimos argentinos.

No tenemos que tolerar eso. Debemos entender cuál es el juego.

Un ejemplo claro como el agua es lo que ocurrió en el caso Nisman. Cada tanto reaparece una las mentiras más grandes que hemos visto en este país. No conozco nada igual. Es preocupante para la República el poder que tiene la suma de lo mediático y lo judicial cuando tienen un comportamiento mafioso, que es la gran mayoría de las veces.

Por qué los países no son más generosos entre ellos y, en cambio, inventan organismos demencialmente delictivos como el Fondo con la excusa de cubrir sus necesidades, cuando en realidad van a robarle, a llevárselo por delante, a manejarlo como marionetas.

Por fortuna en algunas ocasiones aparece quién los desenmascara. Este fin de semana el colega Néstor Espósito, en Tiempo Argentino, advirtió algo respecto de datos que emparentan la muerte, el suicidio del fiscal, con la de Lucas, el jovencito jugador de fútbol de las inferiores de Barracas, que iba con sus amigos, al que tres policías le arrancaron la vida. Uno de los principales argumentos de quienes sostienen locamente que Nisman fue asesinado radicaba en afirmar que el fiscal no tenía en sus manos rastros de haber disparado un arma… Es una falacia entre las mil publicadas, porque las manos de ese personaje oscuro sí tenían “muestras consistentes” con el disparo del arma que le exigió, artera, desesperadamente a su colaborador Diego Lagomarsino. Un disparate, porque, dicen, no tenía “partículas características”. Como ahora, quieren plantear con los policías que asesinaron al pibe futbolista, aunque los propios agentes admitieron que sí habían disparado.

Utilizan cualquier argumento para desviar la realidad. Nismam, su fallecimiento, es tomado como estandarte fundamental para sus actitudes venales. Son quienes se animaron a mentir que la bala le había entrado detrás de la oreja y no en la sien a ese increíble personaje que fue el fiscal, foto que nunca aparece, jamás, en las tapas de los diarios mafiosos. Son capaces de decir cualquier cosa. De afirmar que esa bala fue disparada a 15 centímetros de distancia, que fue un chino, que había pasadizos secretos en el edificio, que dos hombres (magos escapistas) se escaparon por una rendija de cinco centímetros de la puerta del baño, que vinieron iraníes en Buquebús para festejar el acontecimiento…

No les interesa la verdad. No tenemos que tolerar eso.

Como no tenemos que tolerar lo que pasa en la justicia. La vergonzante Corte Suprema de Justicia integrada por Carlos Rosenkrantz, Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, contra la que habrá una marcha el próximo 1° de febrero. Ante el sistema que se autodefiende, debemos entender cuál es el juego. Ha cometido delitos, prevaricatos, un comportamiento que no alcanza para juzgarlos como personas de bien. No lo son. Han triturado el valor de la justicia, han pisoteado lo que es el derecho y se lo han negado a la República. Porque aun con una Corte de derecha, si no es respetable, no hay país. No hay República. No hay nada. A este lugar han llevado a la Argentina de este tiempo.

Pero hay quienes defienden a la Corte, a Nisman, al FMI, porque les sirve todo este bochorno. Son esos grupos mediáticos hegemónicos y sus políticos amanuenses.

Con Milagro en la prisión de Morales no hay democracia plena

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Alberto FernándezClarinEstados UnidosHugo chavezMauricio MacriNismanvictor Hugo Morales
Nota Anterior

Con Milagro en la prisión de Morales no hay democracia plena

Siguiente Nota

La anulación de la fusión Disney-Fox: un posible nuevo horizonte

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...