jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

“Jaque mate a los que criticaban la Sputnik V”

Por Contraeditorial
“Jaque mate a los que criticaban la Sputnik V”

El Director General del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, afirmó hoy que la publicación de los resultados interinos de los estudios clínicos de la Fase3 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en la prestigiosa revista The Lancet “es un jaque mate para quienes la criticaban y responde las preguntas de los que tenían dudas”.

“Hubo muchos intentos de desacreditar la vacuna Sputnik V y de generar dudas. Frente a eso el Centro Gamaleya siguió trabajando y demostró que hicimos bien en registrar nuestra vacuna en agosto y en comenzar a vacunar al personal más expuesto desde septiembre”, sostuvo Dmitriev en una conferencia de prensa internacional al presentar los datos de la publicación.

Articulos Relacionados

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

El director de RDIF destacó que “por un lado tiene un costo menor de 10 dólares por dosis”, y por el otro “no necesita transportarse o almacenarse a menos 70 grados”, lo que simplifica la logística.

Dmitriev indicó que el artículo publicado “en una revista de prestigio internacional como The Lancet es un jaque mate para quienes la criticaron y responde a todas las preguntas de los que tenían dudas. La Sputnik V demostró ser una de las vacunas más eficaces y más avanzada”.

El director del RDIF señaló que “cuando comenzó la pandemia nos propusimos hacer la mejor vacuna para el mundo y esto no sólo era contemplar la eficacia, donde logramos ser una de las tres que supera el 90 por ciento, o la seguridad, sino también que sea accesible para todo el mundo”.

En relación a la accesibilidad, Dmitriev destacó que “por un lado tiene un costo menor de 10 dólares por dosis”, y por el otro “no necesita transportarse o almacenarse a menos 70 grados”, lo que simplifica la logística.

Además, recordó los acuerdos para realizar ensayos clínicos con la farmacéutica AstraZeneca, cuya vacuna tuvo una eficacia promedio de 70%, y dijo que están abiertos a colaborar “con cualquier otra vacuna con eficacia inferior al 90%”.

“Sólo con la cooperación entre los desarrolladores de vacunas podremos vencer a la pandemia”, concluyó.

Hoy, la revista de The Lancet publicó resultados interinos de ensayo clínico fase 3 que arrojaron que la vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 91,6 por ciento en la prevención del coronavirus.

El análisis incluyó datos de 19.866 voluntarios que recibieron tanto la primera como la segunda dosis de la vacuna Sputnik V o placebo y en el punto de control final hubo 78 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 62 se presentaron en la rama placebo y 16 entre las personas que recibieron la vacuna.

El artículo publicado “en una revista de prestigio internacional como The Lancet es un jaque mate para quienes la criticaron y responde a todas las preguntas de los que tenían dudas.

Además, la Sputnik V proporcionó “una protección completa contra casos graves”, según la publicación.

La eficacia en el grupo de 2.144 voluntarios mayores de 60 años fue del 91,8 por ciento y no difirió estadísticamente del grupo de 18 a 60 años.

En relación a la seguridad, la mayoría de los eventos adversos (94%) fueron leves e incluyeron síndromes similares a la gripe, reacciones en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y astenia.

Por otra parte, “no hay eventos adversos graves asociados con la vacunación”, según lo confirmado por el Comité de Monitoreo de Datos Independiente, ni tampoco se presentaron “alergias fuertes ni shock anafiláctico”.

Vacuna: quien la nomina domina

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Kirill DmitrievSputnik Vvacunas
Nota Anterior

Graciana Peñafort: “Hay que trabajar en una nueva Ley de Medios”

Siguiente Nota

Lula: “Hoy estoy suelto, pero no estoy libre”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...