lunes, enero 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

“Estoy ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial”

Por Contraeditorial
“Estoy ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial”

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este lunes que fue puesta “ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial” porque el tribunal de la causa por la obra pública le negó ampliar su declaración indagatoria.

“Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones”, sostuvo la expresidenta en Twitter.

Articulos Relacionados

El derecho torcido

El derecho torcido

Acompañar

Acompañar

“Por ello -añadió- mañana a las 11, a través de mis redes voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guión que montaron los fiscales”.

El fiscal Diego Luciani pidió que se condene a la vicepresidenta a 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, en una acusación que el Frente de Todos definió como un intento de proscripción o condicionamiento contra la ex mandataria.

Después del alegato del fiscal Diego Luiciani, el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2 rechazó el pedido presentado temprano por la vicepresidenta para ampliar mañana su declaración indagatoria, por lo que el debate entró en cuarto intermedio hasta el 5 de septiembre.

“Golpe de Estado preventivo”

En un categórico comunicado, el Partido Justicialista (PJ) nacional repudió hoy la “persecución judicial, política y mediática” contra la vicepresidenta y consideró que si bien se trata de una “nueva embestida” en su contra “no hay acción judicial que pueda contra el amor de un pueblo”.

El PJ comparó el caso de Fernández de Kirchner con otros recientes de la región como los de los expresidentes de Brasil, Lula Da Silva, o de Bolivia, Evo Morales, en tanto las acciones en su contra “forman parte de una estrategia de disciplinamiento de aquellos liderazgos que defienden los intereses populares”.

Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones…

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 22, 2022

Por su parte, el senador nacional por Neuquén del Frente de Todos, Oscar Parrilli, afirmó que el pedido de condena para Cristina Fernández de Kirchner “es una proscripción, clarita”, planteó que con la solicitud de los fiscales “se sacaron la careta”, y agregó que “el lawfare persigue a Cristina y bloquea al macrismo”, en referencia al supuesto blanqueo de la familia Macri “de cerca de 37 millones de dólares que duerme junto con la causa de espionaje de los familiares del ARA San Juan”.

Que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante 5 días en mayo de 2019. Por ello mañana a las 11hs, a través de mis redes voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guión que montaron los fiscales.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 22, 2022

El ministro de Justicia, Martín Soria, señaló que quienes piden la “inhabilitación perpetua” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo hacen “con causas armadas y sin pruebas” y con el “mismo sueño desde el 17 de Octubre de 1945”, en referencia al intento de encarcelar y desplazar de la actividad política a quien por entonces era vicepresidente y secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón.

“Antes era el Partido Militar y la proscripción. Hoy es el Partido Judicial pidiendo ‘inhabilitación perpetua’ con causas armadas y sin pruebas”, advirtió Soria desde su cuenta de Twitter.

Como habíamos advertido, la hermana @CFKArgentina es víctima de un ataque inclemente de "lawfare", o guerra política que usa a la justicia como arma, para inhabilitarla. Repudiamos la actuación de fiscales que imitan al juez Moro.

¡Fuerza hermana Cristina!#TodosConCristina pic.twitter.com/2TbCsSKaD4

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 22, 2022

“Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter, y agregó: “Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseveró que “hoy estamos viendo como parte del poder judicial está queriendo proscribir a @CFKArgentina”. “La Argentina se merece una Justicia independiente. Es imperioso para nuestro sistema democrático no dejar pasar esta persecución política”, remarcó.

Para el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, la “falta de pruebas contra @CFKArgentina muestra que existe una persecución política en marcha” y además señaló que “esas prácticas no deben ser parte de nuestra democracia”.

#CFKLlegoTuHora
Leo y veo muchos odiadores seriales.

No nos van a pasar por arriba.

— Máximo Kirchner – Prensa (@MaximoKirchner_) August 22, 2022

“Repudiamos la persecución judicial y política a @CFKArgentina, quien cambió la historia de nuestro país para transformar la vida y la educación de millones de argentinos”, expresó el titular de Educación, Jaime Perczyk.

En este marco, el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat y el juez porteño Juan María Ramos Padilla señalaron en que el pedido de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se inscribe en un “circo muy bien hecho” que constituye un “golpe de Estado preventivo” con la intención de “dejar afuera” de la contienda político-electoral a la exmandataria y dirigente clave del Frente de Todos.

“Obviamente se trata de un golpe de Estado preventivo intentar excluir de la política a la persona con mayor caudal de apoyo popular”, reflexionó en diálogo con Télam Barcesat sobre el pedido del fiscal Diego Luciani para que la titular del Senado reciba 12 años de cárcel y sea inhabilitada a perpetuidad para ejercer cargos públicos, en el juicio oral por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

Además, el jurista encuadró el desempeño de la fiscalía del juicio en lo que denominó “la pata podrida de la administración de justicia”.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Cristina Fernández de Kirchnerindagatorialawfareobra pública
Nota Anterior

El respaldo a Cristina, la defensa de la democracia

Siguiente Nota

“Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo”

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.