viernes 20 mayo, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El único “milagro” es que no se haya intoxicado con dióxido de cloro

Por Contraeditorial
6 agosto, 2020
El único “milagro” es que no se haya intoxicado con dióxido de cloro

Circuló en redes sociales que el uso de una sustancia llamada Solución Milagrosa Mineral (MMS) puede curar la infección por el nuevo coronavirus. La MMS se vende en forma de kit de “clorito de sodio + ácido clorhídrico” y libera dióxido de cloro que, asegura su creador, es capaz de curar varias enfermedades, entre ellas el COVID-19.

Esta falsa Solución Milagrosa Mineral fue promocionada por la conductora de televisión Viviana Canosa, quien no solo la recomendó por redes sociales sino que en su programa de Canal 9 tomó el líquido frente a las cámaras y, provocadora, afirmó: “Dejen de prohibir tanto, porque ya no alcanzo a desobedecer todo”.

Más allá de la polémica mediática, lo cierto es que no existe ninguna evidencia científica de que este producto sea capaz de combatir o prevenir la infección del nuevo coronavirus. Además el uso de dióxido de cloro genera gran preocupación en las agencias de control de medicamentos de muchos países, según se informó en el portal Confiar.

Tanto la FDA de Estados Unidos como la ANMAT, el organismo de control argentino, han publicado informes desaconsejando el consumo de este producto ya que puede producir intoxicaciones con dolor abdominal, náuseas o vómitos, entre otros síntomas.

El producto tampoco se encuentra registrado por la Dirección de Gestión de Información Técnica de la ANMAT por lo que no es apropiado su uso medicinal. Por lo tanto, no se debe consumir este producto para tratar esta ni ninguna otra afección. Recomendamos siempre seguir las indicaciones de los médicos/as y no auto-medicarse, concluyó el informe publicado en Confiar.

Confiar es una plataforma desarrollada por la Agencia Nacional de Noticias Télam, con el objetivo de combatir la denominada “infodemia”, entre ellas las peligrosas falsas noticias que circulan sobre la pandemia del Covid-19 y sus tratamientos de prevención.

Desde su lanzamiento, la plataforma Confiar ya desmintió más de un centenar de fake news sobre el Covid-19.

“Confiar” ya desmintió más de 100 fake news sobre el Covid-19

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Confiardióxido de clorofake newsViviana Canosa

Recomendados

La insatisfacción democrática

La insatisfacción democrática

Por Cristina Fernández de Kirchner
8 mayo, 2022

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

Por Mauro Brissio
8 mayo, 2022

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Por Contraeditorial
3 mayo, 2022

Hipocresía e impuestos globales

Elon Musk: ¿la libertad o la libertad mil millonaria?

Por Santiago Goyer y Paula López Massimino
29 abril, 2022

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 714 – 31 de marzo de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición Nº 379 - 13 de mayo de 2021

 

Cargando comentarios...