lunes, enero 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

San Cayetano adhiere al #Quedateencasa

Por Padre Alejandro Vignale
San Cayetano adhiere al #Quedateencasa

Este año San Cayetano peregrina a todas nuestras casas, porque él se adhiere al #Quedateencasa y nos pide que nos cuidemos.

Desde el Santuario de Liniers les pedimos a todos los devotos y peregrinos que no se acerquen físicamente al santuario pero sí que lo hagan virtualmente.

Articulos Relacionados

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

No se bajó nadie: Las 10 postales del Día de la Lealtad

Del desarrollo a la ciudad informacional: ¿construiremos nuestro propio sendero?

Este año San Cayetano nos propone una celebración diferente. Él se hace peregrino y camina hacia todos los rincones y hogares de nuestra patria para alimentarnos la esperanza de que nunca nos falte la fe, el pan y el trabajo y todos los los medios de comunicación, los tradicionales, como este diario y los nuevos, como todas las redes sociales lo ayudan en ese caminar.

“Les pedimos a todos los devotos y peregrinos que no se acerquen físicamente al santuario pero sí que lo hagan virtualmente”.

Cuenta la propia historia del santuario, que comenzó como capilla en la otra gran epidemia que sufrió Buenos Aires, la de fiebre amarilla en 1870, también nos cuenta que el año que más gente vino fueron aproximadamente medio millón de personas y como cada año cada uno de esos peregrinos trajo en su corazón todos los agradecimientos e intenciones para poner a los pies del Santo.

A través de los años se multiplicaron capillas, parroquias, ermitas y santuarios de San Cayetano por toda la geografía de nuestro país. Pero el santuario referente siempre es este, el de Liniers.

En esta circunstancia especial el Santuario permanecerá cerrado físicamente, pero estará abierto virtualmente con bendiciones y transmisiones a través de la radio, las redes sociales y medios amigos que son muchísimos y nos ayudan a difundir la fiesta, la esperanza y la bendición.

El santuario estará abierto en forma virtual, con bendiciones y transmisiones radiales y por redes sociales.

A todos les pedimos que sigan desde casa o desde los lugares en donde los encuentre este 7 de agosto, pero por cuestión de cuidado y prudencia les pedimos que no se acerquen al santuario.

Desde el Santuario los acompañaremos durante todo el día: las Misas por las redes y por los distintos medios serán 00 hs. apertura virtual y Misa presidida por Monseñor Juan Carlos Ares (obispo auxiliar de Buenos Aires). A las 11 hs. compartiremos la Misa principal como siempre presidida por nuestro Arzobispo, el Cardenal Mario Poli, y a las 19 hs, los sacerdotes del santuario también rezaremos la Misa on line para acompañar a cada hogar.

Les pedimos que preparen en sus hogares un altarcito con la Cruz, una estampa de San Cayetano, una de la Virgen para que este 7 de agosto, a través de los distintos medios de comunicación, unamos nuestra oración para celebrar a nuestro querido patrono y amigo.

Que San Cayetano, patrono de la providencia, el pan y el trabajo bendiga nuestra Patria, a todos y a cada uno en este año difícil y necesariamente fraterno.

*Rector del Santuario de San Cayetano.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Alejandro VignaleLiniersQuedate en casaSan Cayetano
Nota Anterior

El único “milagro” es que no se haya intoxicado con dióxido de cloro

Siguiente Nota

Traición o cárcel: el dilema de Darío Nieto que puede condenar a Mauricio Macri

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.