jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

El pedido de libertad para Milagro no termina

Por Contraeditorial
El pedido de libertad para Milagro no termina

Con el reclamo de “libertad para Milagro Sala”, concluyó esta tarde el acampe de protesta en Plaza de Mayo, al cumplirse los 2000 días de detención domiciliaria de la líder de la organización Túpac Amaru en la provincia de Jujuy.

El acampe por la “libertad a Milagro” -que contó con el respaldo de un numeroso grupo de diputados nacionales y de un amplio abanico de movimientos sociales, políticos, gremiales y de pueblos originarios- concluyó minutos después de las 14, tras la realización de una misa a cargo de Curas en la Opción por los Pobres y de la lectura de un documento.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Ayer, luego de tres días de permanencia en la histórica plaza, los dirigentes de la Túpac Amaru reclamaron la generación de “acciones políticas para terminar las arbitrariedades” judiciales, a la vez que exigieron la “libertad” de la máxima referente de la organización, Milagro Sala.

“Por qué si el Presidente de la República, nuestro compañero presidente, dice que Milagro Sala es una presa arbitraria, por qué si toda nuestra fuerza política dice que Milagro es una presa arbitraria, por qué si todos los que estamos acá decimos exactamente lo mismo, por qué no podemos pasar a generar acciones para resolver y terminar con esa arbitrariedad?”, se preguntó el coordinador nacional de la Túpac Amaru, Alejandro Garfagnini.

El pronunciamiento multisectorial se desarrolló a través de una conferencia de prensa desde Plaza de Mayo, que desde el martes reclamó por la “libertad” de Sala.

“En el año 2016 Milagro (Sala) estuvo haciendo un acampe pacifico en Jujuy, luego fue esposada y detenida indebidamente por un comando de la policía, sin causas judiciales, sólo por haber estado en una protesta pacífica… Esto es lo que pasó y pasa hoy en Jujuy, con una justicia perversa y con el gobernador Gerardo Morales. Díganme si no alcanza para intervenir la justicia de Jujuy”, recordó Garfagnini, al hacer ayer uso de la palabra.

Estuvieron presentes ayer en lo que fue el acto central de esta manifestación, la hija de Milagro Sala, Claudia; representantes del “acampe” del Frente Milagro Sala, junto a los diputados nacionales Hugo Yasky, Paula Penacca, Walter Correa, Héctor “Gallego” Fernández y Vanesa Siley, entre otros.

Estuvieron presentes también Pablo Moyano, secretario general adjunto del gremio de Camioneros; Héctor Gringo Amichetti, de la Corriente Federal de los Trabajadores; Pablo Micheli, principal referente del Movimiento Político Cultural y Ecológico para la Unidad, y el secretario general de ATE-Capital, Daniel Catalano.

El acampe de protesta en la Plaza de Mayo comenzó el martes pasado al mediodía, con un amplio despliegue de militantes y dirigentes de diversos sectores políticos cercanos al kirchnerismo, especialmente provenientes del conurbano bonaerense.

Golpe en Bolivia: La ruta del Hércules que envió Macri con material bélico

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: acampeGerardo MoralesMilagro Salapresos políticos
Nota Anterior

Ciencia y tecnología: histórico encuentro entre Argentina y China

Siguiente Nota

Macri en la mira de la justicia de Bolivia por su apoyo clandestino a los golpistas

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...