lunes 23 mayo, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ciencia y tecnología: histórico encuentro entre Argentina y China

Por Contraeditorial
9 julio, 2021
Ciencia y tecnología: histórico encuentro entre Argentina y China

Los ministerios de Ciencia y Tecnología de la Argentina y la República Popular China acordaron la creación de un Centro Binacional para fortalecer la soberanía tecnológica de ambos países, a través de la cooperación y la investigación. 

El histórico encuentro se celebró el 8 de julio con la participación del embajador argentino en China Sabino Vaca Narvaja, y el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli. 

Encabezada por los ministros de Ciencia y Tecnología de ambos países, Roberto Salvarezza y Wang Zhigang, la jornada concluyó con la firma de un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de un centro binacional chino-argentino de estudio de política para la innovación. 

Wang Zhigang destacó los avances en la relación bilateral en el ámbito de la ciencia y tecnología desde la asunción del presidente Alberto Fernández. El diplomático chino hizo especial mención al radiotelescopio CART como uno de los proyectos de mayor importancia entre ambos gobiernos, y de los más grandes de Sudamérica que contribuye a la cooperación sursur .

Salvarezza saludó a su par chino por la conmemoración del centenario del Partido Comunista Chino y resaltó el rol de la ciencia y la tecnología como herramientas de transformación social. Al respecto, indicó que la cooperación con la China constituye un eje fundamental para la promoción de la actividad científica. 

Vaca Narvaja, por su parte, destacó en la apertura de la reunión que “la ciencia y tecnología va a ser uno de los pilares fundamentales en la relación con China, en esta nueva etapa de profundización de los vínculos bilaterales”.

Ambos ministros se refirieron a la importante cooperación en el programa aeroespacial, gracias a la Estación Espacial para la observación del Espacio Profundo en Neuquén. 

La estación contribuyó a que China se convirtiera en el primer país del mundo en alunizar una sonda en el lado oscuro de la Luna. 

Otro de los avances logrados en el encuentro fue la consolidación de una agenda de trabajo sobre proyectos previos y futuros (CART, intercambio de científicos jóvenes), intercambio de información en investigación sobre COVID, colaboración biotecnológica animal y vegetal , parques científicos tecnológicos, entre otros.

Independizarnos del odio

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: ChinaCiencia y TecnologíaSabino Vaca NarvajaSalvarezza

Recomendados

La insatisfacción democrática

La insatisfacción democrática

Por Cristina Fernández de Kirchner
8 mayo, 2022

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

Por Mauro Brissio
8 mayo, 2022

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Por Contraeditorial
3 mayo, 2022

Hipocresía e impuestos globales

Elon Musk: ¿la libertad o la libertad mil millonaria?

Por Santiago Goyer y Paula López Massimino
29 abril, 2022

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 714 – 31 de marzo de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición Nº 379 - 13 de mayo de 2021

 

Cargando comentarios...