martes, agosto 9, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Desconfiar o reventar: Brasil rechazó la Sputnik V y esa misma semana recibió el primer lote de Pfizer

Por Contraeditorial
Desconfiar o reventar: Brasil rechazó la Sputnik V y esa misma semana recibió el primer lote de Pfizer

Brasil recibió 1 millón de dosis de la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer, el primer lote de un contrato de 100 millones, en la misma semana en la cual el ente regulador brasileño rechazó por falta de seguridad la importación y el uso de la vacuna Sputnik V, contratada por nueve gobernadores opositores al presidente Jair Bolsonaro.

El cargamento llegó anoche al aeropuerto internacional de Viracopos, en Campinas, estado de San Pablo, luego de un cambio de estrategia del Gobierno, que el año pasado rechazó la compra de 70 millones de dosis de Pfizer debido a las condiciones leoninas de la farmacéutica, según había revelado el propio Bolsonaro.

Articulos Relacionados

El Papa Francisco y América Latina

El Papa Francisco y América Latina

“Aquellos que juegan con fuego, acabarán quemándose”

“Aquellos que juegan con fuego, acabarán quemándose”

Pfizer fue aprobada para su uso permanente en marzo por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y deberá entregar otras 99 millones de dosis hasta septiembre.

El fondo ruso que comercializa la vacuna Sputnik V atribuyó la decisión a presiones de Estados Unidos sobre el gobierno de Bolsonaro.

De acuerdo con los datos del consorcio de medios de prensa de Brasil, poco más del 14% de la población recibió una primera dosis de la vacuna y menos del 7% las dos.

Brasil sufre además una escasez de dosis, con ciudades de al menos 18 estados del país que debieron interrumpir la aplicación de la segunda dosis.

El país ha vacunado a 41 millones de personas con las 50 millones de dosis con las que ha contado desde el 17 de enero, el 90% de ellas de la CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, y el resto de AstraZeneca.

 La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) rechazó la aprobación de Sputnik V por supuestos motivos de seguridad médica y falta de documentación.

El Ministerio de Salud distribuirá el millón de dosis de la vacunas de Pfizer este fin de semana a estados y municipios, y con los sistemas de refrigeración que ésta requiere, en cajas con temperaturas de entre 25 y 15 grados bajo cero.

La llegada de las dosis de Pfizer ocurre luego de que Anvisa rechazara la aprobación de Sputnik V por motivos de seguridad médica y falta de documentación.

Esto provocó un repudio por parte del fondo ruso que comercializa la vacuna, que atribuyó la decisión a presiones de Estados Unidos sobre el Gobierno de Bolsonaro.

La adquisición de vacunas y el rechazo a comprarlas en 2020 por parte del presidente son motivo de investigación de una comisión parlamentaria del Senado que se instaló esta semana y que ya convocó para la que viene a los cuatro ministros de Salud que tuvo Bolsonaro desde el inicio de la pandemia, incluido el actual, Marcelo Queiroga.

La Auditoría alerta que los paradores porteños son un peligro en plena pandemia

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: BrasilPfizerSputnik Vvacunas
Nota Anterior

La inversión estatal en la industria satelital

Siguiente Nota

El AMBA que no muestra TN: una amplia mayoría apoya las restricciones y las clases a distancia

Recomendados

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

Nunca más a golpistas ni a neoliberales

Nunca más a golpistas ni a neoliberales

Por Contraeditorial

El canciller radical que les negó la visa a los judíos que huían de Hitler

El canciller radical que les negó la visa a los judíos que huían de Hitler

Por Roberto Caballero

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 777 - 2 de junio de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.