Uno de los abogados de la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven buscado desde el 30 de abril tras salir de Pedro Luro, afirmó que varias declaraciones testimoniales ante la Justicia Federal confirmaron que “la Policía de la Provincia de Buenos Aires es la responsable de su desaparición”.
“Hasta ahora ya se han tomado cinco declaraciones testimoniales, de las cuales confirman la hipótesis de la querella que la Policía de la Provincia de Buenos Aires es la responsable de la desaparición”, aseguró Leandro Aparicio, uno de los representantes de Cristina Castro.
El letrado consideró que “todos los testimonios fueron verosímiles y si se pueden acreditar a través de ellos que Facundo fue introducido a un patrullero entre las 15.30 y las 16 horas cerca de (la localidad de) Mayor Buratovich” del 30 de abril último.
“Y por sobre todo y lo más grave de todo ésto se ha acreditado que empezó una maniobra de encubrimiento que se empieza a ejecutar al momento que se comienza con la desaparición y se visibiliza a través de las actuaciones de la Policía de la provincia”, expresó el abogado en un contacto con la prensa.

Aparicio también adelantó que acreditarán las “irregularidades” que están empezando a advertir y que, según él, corrobora que “hay un plan organizado para concretar y permanezca en el tiempo la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro”.
También el letrado adelantó que todavía no tuvieron acceso a los libros de guardia de la subcomisaría de Mayor Buratovich secuestrados por orden de la jueza federal, Gabriela Marrón y el fiscal Santiago Ulpiano Martínez.
“Estamos juntando más elementos de prueba y van a haber más policías implicados”, puntualizó el abogado.
Se trata de las audiencias para la ampliación de declaraciones testimoniales incorporadas al expediente, que son llevadas a cabo por personal de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) del Ministerio Público Fiscal de la Nación desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre los testimonios brindados a pedido del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, figuran los de las tres personas que habían declarado inicialmente ante la Justicia provincial que habían visto cómo dos policías subían en un patrullero a un muchacho, el 30 de abril en cercanías de Mayor Buratovich.

La madre de Astudillo Castro y sus abogados estiman que Facundo tuvo algún problema en la ciudad de Mayor Buratovich con la policía justo antes de desaparecer.
Súplica
La madre de Facundo pidió a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, que traslade a Bahía Blanca a “gente de su confianza” para investigar el caso, como así también que “desplace a la Policía Federal y al fiscal” que se encargan de la pesquisa.
“Desde el día lunes estoy sufriendo noticias falsas que salen del expediente, que supuestamente está reservado”, afirmó Cristina Castro, quien le pidió a Frederic que, “si quiere cumplir con lo que le exige la ONU, traiga a Bahía Blanca gente de su confianza y desplace a la Policía Federal y al fiscal Ulpiano Martínez”.
“Deberían estar investigando y no lo están haciendo señores. Por favor. Basta ya. Basta”, suplicó.

“Deberían investigar y no lo hacen, investigan hipótesis contrarias a las que sostenemos nosotros y en realidad informan a ciertos medios que se enteran de todas las pericias antes que nosotros, la familia, la querella y no tiene que ser así”, expresó Castro en un video difundido a través de las redes sociales.
La mujer, quien vive en Pedro Luro, en el distrito de Villarino, dijo también que “a los fiscales acá en el sur se les ha olvidado lo que es el secreto de sumario, se filtra la información, Policía Federal, el señor Ulpiano Martínez tienen que ser desplazados”.
“Señora Frederic, si me quiere escuchar por favor ponga cartas en el asunto, esto no puede seguir. Estoy cansada de luchar contra un sistema corrupto. Gracias”, concluyó la madre del joven desaparecido.