viernes, marzo 24, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Con Amado no: Abrazo solidario a Boudou en Tribunales

Por Contraeditorial
Con Amado no: Abrazo solidario a Boudou en Tribunales

Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos realizaron poco después del mediodía de este viernes un “abrazo solidario” en apoyo al exvicepresidente Amado Boudou. Fue en Tribunales, horas después que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena a 5 años de prisión del exfuncionario en la causa Ciccone.

El encuentro fue convocado en puerta del Palacio de Justicia porteño, donde funciona el máximo tribunal, por la Liga Argentina por los Derechos Humanos, ATE Capital y Curas en Opción por los Pobres, que encabeza el padre Francisco “Paco” Oliveira, junto a otras organizaciones. Adhirieron Curas en Opción Por los Pobres, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Movimiento Ecuménico por los DDHH y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas, entre otras.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Los organizadores realizaron la convocatoria, al tiempo que expresaron: “No esperaremos a que el juez le revoque o no la prisión domiciliaria. La mejor manera de apoyar a nuestro Gobierno nacional y popular es combatiendo el lawfare que tanto daña la democracia”.

Este jueves, los cinco miembros del alto tribunal declararon “inadmisible” el recurso de queja que presentó la defensa de Boudou al negársele el recurso extraordinario ante la Corte, última instancia del sistema de justicia. El exvicepresidente, junto a otros imputados, fue juzgado por el Tribunal Oral Federal 4 por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.

La condena de Boudou a 5 años y 10 meses de prisión fue confirmada en septiembre del año pasado por la Cámara Federal de Casación Penal y fue entonces que el también exministro de Economía presentó un recurso para que la Corte revocara su condena.

Fueron varias las voces que surgieron rápidamente en apoyo de Boudou. Por caso, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó el fallo y dijo que “se tiene que acabar el lawfare”. En su cuenta de twitter publicó: “Causas armadas, sentencias truchas, testigos falsos. Nada justo puede resultar de eso”. Luego agregó: “Necesitamos justicia. Basta de persecución política. Se tiene que acabar el ‘lawfare’. #ConAmadoNo”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que Boudou “merece que sus derechos no sean pisoteados” y sostuvo que la Corte debe “hacerse cargo de un proceso plagado de irregularidades y arbitrariedades”. En el mismo sentido, agregó: “Hasta que no logremos un funcionamiento claro y honesto del Poder Judicial en su conjunto, la sociedad entera será rehén de la duda y la desconfianza. Necesitamos juicios justos para volver a confiar”.

El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, pidió a su vez que “algunos actores que son públicos y conocidos, que tienen que ver con una mesa judicial, dejen de presionar” al Poder Judicial. Y expresó: “Me sumo a las expresiones de montón de sectores de la sociedad que le ha perdido confianza a un sector del Poder Judicial que parece que usa el Código Procesal en el marco de las cuestiones políticas”.

Finalmente, el diputado nacional y titular de la CTA, Hugo Yasky, calificó de “aberrante” el fallo de la Corte Suprema, “desde el punto de vista jurídico, pero demuestra que el gobierno de los ricos y para los ricos dejó el huevo de la serpiente”. Luego expresó: “Al gobierno anterior lo sacamos con los votos populares y éste es un problema que el pueblo tendría que resolver. Creo que la inmensa mayoría sabe, olfatea, huele, que en este aparato judicial se está pudriendo algo que es el concepto de la justicia independiente, que se está perdiendo”.

Boudou: “Seguramente muchos clientes de Rosenkrantz perdieron plata por mi culpa”

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: abrazo solidarioBoudouCorte
Nota Anterior

Boudou: “Seguramente muchos clientes de Rosenkrantz perdieron plata por mi culpa”

Siguiente Nota

El día que Maradona baleó a un agente de ultraderecha

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...