martes, marzo 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Boudou: “Seguramente muchos clientes de Rosenkrantz perdieron plata por mi culpa”

Por Contraeditorial
Boudou: “La ley de Aporte Solidario va a ser un cambio cultural y político muy importante”

El exvicepresidente Amado Boudou afirmó hoy que el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que confirmó ayer su condena a cinco años de prisión por la apropiación de la calcográfica Ciccone, “era algo que podía suponerse” de un tribunal “cuyo presidente ha sido empleado de las grandes corporaciones y aceptó entrar a la misma por decreto”.

“No es muy difícil imaginarse cómo iba a actuar (el máximo tribunal), ya que son tiempos de la política, y las corporaciones están ejerciendo mucho su poder y su fuerza”, dijo Boudou esta mañana, en declaraciones formuladas a El Destape Radio.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Boudou se refirió así al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó ayer en firme la condena en su contra de cinco años y diez meses por su actuación en el caso Ciccone.

“No es muy difícil imaginarse cómo iba a actuar (la Corte), ya que son tiempos de la política, y las corporaciones están ejerciendo mucho su poder y su fuerza” .

En sus declaraciones, el exvicepresidente apuntó contra el titular de la Corte: “Seguramente muchos clientes de (Carlos) Rosenkrantz perdieron plata por mi culpa”, indicó Boudou

También cuestionó al presidente del Tribunal Oral Federal 4 que lo condenó en esta causa en 2018: “El presidente del tribunal era ni más ni menos que (Pablo) Bertuzzi, que no siguió ni un punto del Código Procesal Penal, sino los tiempos electorales que necesitaban”, afirmó.

“Cuando el Senado llama a audiencia (a un grupo de jueces que habían sido trasladados durante el gobierno de Macri) Bertuzzi es uno de los que no va. Siete jueces fueron al llamado que hizo el Senado, fueron los jueces que no participan en el lawfare”, explicó el exfuncionario.

“Ya sabemos lo que pasa cuando hay un Gobierno que se alinea con las corporaciones, como el de Mauricio Macri”.

“Lo que importa es lo que hicimos y lo que está haciendo el Gobierno por el pueblo. Ya sabemos lo que pasa cuando hay un Gobierno que se alinea con las corporaciones, como el de Mauricio Macri”, opinó.

Al referirse al expresidente, Boudou dijo que “(Mauricio) Macri fue el jefe de una organización criminal desde el Estado para perseguir, apretar jueces y coordinar con jueces que se prestaban a esto con una mesa judicial que funcionaba en el ministerio de (Germán) Garavano”.

Boudou se mostró partidario de “declarar la nulidad de todos los juicios que tienen que ver con el lawfare; en mi caso lo que hicieron ya está, lo que me preocupa es lo que está en curso y el ataque feroz contra Cristina Fernández de Kirchner”.

“En mi caso lo que hicieron ya está, lo que me preocupa es lo que está en curso y el ataque feroz contra Cristina Fernández de Kirchner”.

En este sentido mencionó “el caso del dólar futuro o el acuerdo con Irán, que siguen corriendo y me preocupa mucho”.

“Esta Corte que cayó sobre mí -continuó- viene pegadito el fallo al hecho de dejar seguir adelante la causa de los cuadernos, que es gravísima, pero es una anécdota al lado del apriete a la gente que ha ido a declarar, a la que le decían: ‘Si la involucrás a ella te vas a tu casa, sino te vas a la cárcel´”.

Máximo: “Beneficiar a la ciudad más rica es una metáfora perfecta del macrismo”

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: BoudouCorte Suprema de JusticiaRosenkrantz
Nota Anterior

No es el rugby, es el odio de clase

Siguiente Nota

Con Amado no: Abrazo solidario a Boudou en Tribunales

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.