sábado 21 mayo, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Carta abierta a Diego Maradona

Por Eduardo De la Serna
25 noviembre, 2020
Carta abierta a Diego Maradona

Diego querido:

¡Te fuiste sin despedirte! ¡Qué pena! Me hubiera gustado abrazarte…

Hoy es día de llanto… Hasta los que ni te quisieron ni los quisiste dicen estar compungidos. Estos hablarán de tus “genialidades” o lo imborrable que hiciste en la cancha. Y hasta comentarán o mostrarán fotos fuera de ella para que no miremos sino el verde césped. Pero todos (los otros) sabemos que te equivocaste una y mil veces, “pero la pelota no se mancha”. Resulta casi “divertido”, si cabe, ver los twits de Rodríguez Larreta, Pato Bullrich, Avruj, Negri (con su metida de pata, Dr. Freud) y “el cartonero Baez” hablando de vos y la pelota y la cancha. ¿Y quién lo negaría? Pero otros – los otros – también recordamos otras cosas, ¿sabés? Desde tu viaje en tren para gritarle en la cara a Bush ¡no al ALCA! hasta tus abrazos con los más grandes. Esos que a muchos nos llenan de envidia. Metiste la pata, ¡sí! ¡como todos! Vos las tuyas, yo las mías. Pero cuando había que estar, siempre estabas en el lado que debías estar.

En estos días circuló la foto de otro gran ex futbolista, firmándole una camiseta al dinosaurio que preside Brasil. Y quedó más claro que nunca que la superioridad no sólo estaba en la cancha. Estaba en el lugar donde elegiste estar. Nunca olvidaste a tu Villa Fiorito natal, y aunque estabas en la cima de la Torre Eiffel, no dejaste de mirar para abajo. Un “dios sucio” te bautizó Galeano… Y así es. Uno como nosotros, pero “Diego”. 

Y no está mal mirar quienes te amaron (amamos) y quienes te odiaron para saber que, una vez más, estuviste donde había que estar. Claro que, cuando se trata de la cancha; ¿quién lo negaría? Si hasta Clarín y La Nación lo reconocen. Pero también fuera de la cancha: en la vida. En esa misma en la que te equivocaste y me equivoco, la que nos embarra. Pero donde se juega algo más que un partido o un campeonato… en la que se teje la historia. Esa historia en la que tu nombre será reconocido, cantado y aplaudido. Simplemente por estar donde debías; por estar donde molestaba a los poderosos; por estar donde podían levantar la cabeza las víctimas y, al levantarla, ver tu melena al viento y tu sonrisa iluminadora.

chau Diego… ¡hasta la victoria!

Gracias, Diego

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Diego MaradonaEduardo De la Serna

Recomendados

La insatisfacción democrática

La insatisfacción democrática

Por Cristina Fernández de Kirchner
8 mayo, 2022

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

Por Mauro Brissio
8 mayo, 2022

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Por Contraeditorial
3 mayo, 2022

Hipocresía e impuestos globales

Elon Musk: ¿la libertad o la libertad mil millonaria?

Por Santiago Goyer y Paula López Massimino
29 abril, 2022

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 714 – 31 de marzo de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición Nº 379 - 13 de mayo de 2021