lunes, enero 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Argentina presente en la Misión Espacial China a Marte

Por Contraeditorial
Argentina presente en la Misión Espacial China a Marte
La primera campaña que realiza el gigante asiático al planeta rojo cuenta con el apoyo de la Argentina, a través de la Estación de Exploración del Espacio Profundo ubicada en Neuquén. La calcomanía de la CONAE.

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) está presente en la Misión Tianwen-1 de la República Popular China, que partió el día de la fecha a bordo del lanzador Long March 5 desde la base de Wenchang, en la isla de Hainan, situada al sur del país.

Articulos Relacionados

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

No se bajó nadie: Las 10 postales del Día de la Lealtad

Del desarrollo a la ciudad informacional: ¿construiremos nuestro propio sendero?

En la cofia del lanzador pudo verse el logo de CONAE (ver foto principal) junto a los de las agencias espaciales europea, francesa y austriaca que aportan instrumentos científicos para estudios del planeta Marte.

La Argentina mediante la Estación CLTC-CONAE-NEUQUEN brindará soporte de telemetría, seguimiento y control a la nave china durante su misión de exploración científica. La sonda se posará en el suelo marciano en febrero de 2021, con el objetivo de investigar aspectos morfológicos y físicos del ambiente, entre otros, y asentar las bases para las próximas misiones que prevén retornar con muestras del suelo marciano para 2030.

La Estación de Espacio Profundo ubicada en Bajada del Agrio, en la provincia del Neuquén, fue creada a partir de la suscripción de acuerdos interinstitucionales entre China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC), la CONAE, la provincia de Neuquén y los gobiernos de Argentina y la República Popular China. Su objetivo es brindar soporte a la Misiones chinas de Exploración del Sistema Solar. En 2019, la estación colaboró en el monitoreo del aterrizaje de la nave espacial China Chang’e-4 en el lado oscuro de la luna. Ahora, con la misión Tianwen-1, también mantendrá un rol de apoyo.

Esta Misión china a Marte también será de utilidad para los investigadores argentinos especializados en la geología planetaria, magnetosfera y astrobiología, entre otros aspectos.

Tecnología china también combate el Covid-19 en Argentina

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: ChinaCONAEEstación NeuquénMarte
Nota Anterior

Cómo las plataformas de delivery explotan a sus trabajadores

Siguiente Nota

Rubén Dri: “Si abandonamos la reflexión y la crítica estamos jodidos”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...