martes, marzo 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Trabajadores, firmes contra los tarifazos y la mafia corporativa

Por Contraeditorial
Trabajadores, firmes contra los tarifazos y la mafia corporativa

La Corriente Federal de Trabajadores que adhiere a la Confederación General del Trabajo, emitió un duro comunicado apoyando la gestión del subsecretario de Energía de la Nación, Federico Basualdo, “hoy afectado por una acción que intenta expulsarlo del gobierno”, al tiempo que repudia “la presión de las corporaciones por sostener las políticas neoliberales y de saqueo contra los intereses del pueblo”.

Por otra parte, Carlos Micucci, secretario general Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), respaldó personalmente a Federico Basualdo, al afirmar que “siempre ha sostenido la filosofía de defender el servicio público”.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

 “No vamos a entregar cuatro años de lucha en las calles, en nuestros sindicatos y en organizaciones sociales, para que regresen, como en 2016, a despojarnos de nuestro país y nuestros recursos, reinstalando a los piratas corporativos en cargos de gobierno”, se asegura en el texto de la Corriente.

También reclama que el objetivo es “crear una Legislación antimonopólica y antioligopólica efectiva, proteger la Industria Nacional y aprobar una nueva ley de Inversiones Extranjeras. La clave es terminar con los resabios de la dictadura y el neoliberalismo para que el Estado recupere las herramientas de un país soberano”.

Recuerda, asimismo, que en las últimas Audiencias Públicas, llevadas a cabo en la Usina del Arte, “un contingente en el que se encontraban compañeros de la CFT y movimientos sociales fue atacado a palos por los uniformados y civiles de (Horacio) Rodríguez Larreta”, luego de haber sentado posición sobre las tarifas, los límites de ganancias de las empresas de “servicios eléctricos”, sus marcos regulatorios y la obligación de garantizar el servicio a los electrodependientes.

FInalmente expresa que “no es posible, seguir sosteniendo a la mafia corporativa de los que entregan la Patria, piratas de las finanzas hoy representados por el neoliberalismo que gobernó hasta 2019”.

El texto completo del comunicado expresa lo siguiente: 

No a la presión neoliberal al gobierno para imponer tarifas de saqueo

El gobierno neoliberal que se fue el 10 de diciembre de 2019 impuso políticas de energía que favorecían a las corporaciones de servicios públicos. Por eso, durante esa administración, las tarifas subieron a precios de saqueo: hasta un 2.500 por ciento, y el servicio era de igual baja calidad.

Ante la presión de las corporaciones por sostener las políticas neoliberales contra los intereses del pueblo, la Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT trabajó con el subsecretario de Energía de la Nación, Federico Basualdo, hoy afectado por una acción que intenta expulsarlo del gobierno.

Trabajamos con él en las Audiencias Públicas llevando nuestra posición, que es la que se encuentra en nuestro programa, sufriendo la acción violenta de la policía de la Ciudad. Cabe recordar que, en la última de ellas, en la Usina del Arte de la Boca, un contingente en el que se encontraban compañeros de la CFT y movimientos sociales fue atacado a palos por los uniformados y civiles de Rodríguez Larreta.

Allí se había sentado posición sobre las tarifas de servicios públicos, los límites de ganancias de estas unidades de negocio de las empresas de “servicios eléctricos”, sus marcos regulatorios para las industrias, y la obligación de garantizar el servicio a los electrodependientes.

Lo grave es que desde las corporaciones y sus aliados neoliberales se pretende volver a las políticas de tarifas de saqueo contra el pueblo argentino. Por eso, se intenta desplazar a Basualdo.

Frente a esta maniobra de entrega del patrimonio nacional y del esfuerzo de los trabajadores y el pueblo, queremos expresar que no vamos a entregar cuatro años de lucha en las calles, en nuestros sindicatos y en organizaciones sociales, para que regresen, como en 2016, a despojarnos de nuestro país y nuestros recursos, reinstalando a los piratas corporativos en cargos de gobierno.

Defender la posición del subsecretario Basualdo significa así, hacer pública la maniobra del despojo y el intento de instalar al neoliberalismo en cargos del Estado, algo que el gobierno debe impedir para resguardar el programa que se avaló en todo el país.

Confrontar con estas operaciones es defender las tarifas que deben respetar la situación económica de los argentinos en la reconstrucción de la soberanía nacional para no permitir que vayan contra nuestros bolsillos vacíos, que es lo que expresamos con contundencia en las Audiencias Públicas y subrayó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuando recordó que las tarifas de servicios públicos del neoliberalismo en general, alcanzaron al 3.000 por ciento en cuatro años. Basualdo, en ese sentido, “siempre ha sostenido la filosofía de defender el servicio público”, afirmó el compañero Carlos Micucci, secretario general Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE).

Reafirmamos entonces, la posición de nuestra CFT que, en el punto 4 de su Programa, exige la “Reapropiación y control estatal de los recursos estratégicos y los servicios públicos”. Se señala expresamente en el mismo, que los servicios comprendidos “son esenciales”, y se reclama que se los declare como “Derechos Humanos, garantizando inversión y tarifa socialmente justa”. Para ello, es necesario no permitir pujas corporativo neoliberales en el seno del Estado para que, en los difíciles momentos en los que atravesamos la pandemia, se recuperen los derechos populares sostenidos en la reafirmación de la soberanía y la democracia como gobierno del pueblo.

En nuestro programa hemos propuesto una Reforma Financiera que rompa con el régimen vigente impuesto en la dictadura por Martínez de Hoz, y otorgue carácter de servicio público a la actividad financiera, respaldo a la producción, desendeudamiento externo, y haga la Reforma tributaria que “corrija el carácter regresivo de la actual carga impositiva”.

Hay que crear una Legislación antimonopólica y antioligopólica efectiva, proteger la Industria Nacional y aprobar una nueva ley de Inversiones Extranjeras. La clave es terminar con los resabios de la dictadura y el neoliberalismo para que el Estado recupere las herramientas de un país soberano.

Por eso, la Hidrovía debe nacionalizarse para crear una flota fluvial y marítima propia, como la que hizo el general Perón. Solo así, se cortará la fuga que hoy genera con la evasión y el despojo de miles de millones de dólares, que son inversión nacional genuina producto de la tarea de trabajadoras y trabajadores argentinos.

No es posible, seguir sosteniendo a la mafia corporativa de los que entregan la Patria, piratas de las finanzas hoy representados por el neoliberalismo que gobernó hasta 2019.

¡No a las presiones neoliberales contra los trabajadores y el pueblo argentino!

Corriente Federal de Trabajadores de la CGT

Bombas sobre la Casa Rosada

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: CGTcorporacionesCorriente Federal de TrabajadoresFederico Basualdotarifazo
Nota Anterior

Zaffaroni destroza el fallo de la Corte

Siguiente Nota

Hate News: la comunión de los verdugos

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.