martes, marzo 28, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Por Contraeditorial
Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Foto: Télam

La escritora y antropóloga argentina, Rita Segato, aseguró este domingo que “si ninguna revolución hasta hoy llegó a destino” es porque ninguna derribó al patriarcado y “sin tocar en esa baldosa, no se llega a destino jamás”, al cerrar el Encuentro Internacional Feminista (EIF 2023) en Madrid junto a la ministra española de Igualdad, Irene Montero, y a la activista feminista y esposa del presidente de Chile, Irina Karamanos.

“Ninguna revolución hasta hoy llegó a destino jamás porque le falta una baldosa que va abajo, que subyace a su proyecto y que sin tocar en esa baldosa, que es el patriarcado, no se llega a destino de una revolución jamás, jamás, jamás”, dijo Segato durante su participación en la mesa “Feminismo y mujeres en la disputa por el poder” realizada este mediodía en la Universidad Complutense de Madrid, como corolario del encuentro organizado por la cartera liderada por Montero e iniciado el pasado viernes.

Articulos Relacionados

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

No se bajó nadie: Las 10 postales del Día de la Lealtad

Del desarrollo a la ciudad informacional: ¿construiremos nuestro propio sendero?

La escritora comenzó diciendo que “más importante que el poder, es la influencia” si lo que se quiere es “cambiar el mundo”, que siempre se buscó a partir de la adquisición de “parcelas de poder, como por ejemplo, el Estado”.

"Hablar de desigualdad es insuficiente porque hoy no hay un problema de desigualdad, hay un problema de adueñamiento. Esa gran concentración de riqueza es una gran concentración de poder sobre la vida y sobre la muerte".

📹 Rita Segato en la clausura del #EIF2023 pic.twitter.com/wxerXcWw6B

— Encuentro Internacional Feminista 2023 (@EIF2023) February 26, 2023

“Yo tengo un texto que se llama ‘Ningún patriarcón hará la revolución’. ¿Y por qué podemos afirmarlo sin ninguna duda? Porque nunca pudieron hacerlo, porque hasta ahora no lo hicieron”, aseguró.

Por otro lado, al hacer referencia a la desigualdad social más en general, Segato afirmó que “hablar de desigualdad ya es insuficiente, porque hoy no hay un problema de desigualdad sino de ‘dueñidad’, de ‘lordship’, de adueñamiento, como si fuera una gran refeudalización” del mundo.

“El grado de concentración de la riqueza es tan grande que en realidad lo que tenemos es una ‘paraeconomia‘, una ‘paralegalidad’, una ‘parapolicia’, y una ‘paracomunicación'”, subrayó.

Agregó que “en total eso suma un ‘paraestado’ que gobierna la vida y no vemos la ficcionalidad del derecho, de la justicia porque en el fondo esa gran concentración de riqueza esa una gran concentración de poder sobre la vida y la muerte que muchas personas se niegan a ver”.

El futuro será feminista o no será 🔥💜

Gracias a todas las que hacéis que este Encuentro Internacional Feminista #Wecallitfeminism sea posible. Solo juntas podemos avanzar en las conquistas feministas.

Un trocito de todo lo que pasó ayer en la segunda jornada del #EIF2023 ⤵️ pic.twitter.com/d17t9aSKIW

— Encuentro Internacional Feminista 2023 (@EIF2023) February 26, 2023

Por otro lado, la antropóloga advirtió sobre la “expansión” de este paraestado, “es una consecuencia natural e inevitable de la gran concentración no solo de los dineros financieros, volátiles, sino también de grandes superficies terrestres” como “lo vivimos nosotros, por ejemplo, en la Patagonia” argentina.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, lamentó que a las mujeres “siempre” se les haya negado el ejercicio del poder “por el hecho de ser mujeres”, pero ensalzó que el movimiento feminista “está siendo el principal impulso democrático del mundo entero”.

“Este Encuentro contribuyó a vernos afectadas por pensamientos que no son cómodos o no habíamos escuchado antes. La apuesta de los feminismos tiene una aspiración de transformación civilizatoria, de sentirnos afectadas por lo que le pasa al resto”, afirmó a su turno Karamanos.

Además de Segato, Argentina estuvo representada por otras personalidades como la portavoz presidencial Gabriela Cerruti y la exministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Fuente: Télam

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: feminismoigualdad de géneroIrene MonteroIrina KaramanospatriarcadoRita Segato
Nota Anterior

Qué ves cuando no me ves

Siguiente Nota

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.