lunes, marzo 20, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Por Contraeditorial
La fuerza de la esperanza

Un grupo de dirigentes políticos del kirchnerismo, el Plenario de la Militancia y el espacio La Patria es el Otro confirmaron este viernes la realización de un acto en el municipio de Avellaneda el próximo sábado 11, donde se dará un apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y se pedirá que sea candidata a presidenta en las próximas elecciones.

Con la consigna “Luche y Vuelve”, la misma que utilizó el peronismo en los ´70 para vencer la proscripción del expresidente Juan Domingo Perón y lograr su regreso del exilio en España, la organización La Patria es el Otro y el Plenario de la Militancia lanzaron la convocatoria en redes sociales con la realización del encuentro militante.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Qué ves cuando no me ves

Qué ves cuando no me ves

“A 50 años del triunfo popular, luche y vuelve. Cristina 2023”, dicen los ‘flyers’ que publicaron varios dirigentes en sus cuentas de redes sociales.

A 50 años de ese triunfo electoral con el regreso del peronismo a las urnas, el plenario de la militancia kirchnerista se realizará el sábado 11 a las 16 en el predio de la UTN de Avellaneda –Ramón Franco 5.050- y hasta el momento no está confirmada la presencia de la Vicepresidenta.

Entre los dirigentes que convocaron figuran Sonia Alessio, Cristina Álvarez Rodríguez, Roberto Baradel, Carlos Castagnetto, Walter Correa, Edgardo Depetris, Héctor Fernández, Jorge Ferraresi, Teresa García, Adrián Grana, Juan Miguel Gómez, Marcello Koenig, Andrés “Cuervo” Larroque, Eduardo Montes, Omar Plaini, Florencia Saintout, Mario Secco y Hugo Yasky.

La fecha elegida no es casualidad: el 11 de marzo de 1973 marcó el regreso del peronismo a una contienda electoral luego de 18 años de proscripción, siendo electo presidente el candidato del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli), Héctor Cámpora, quien contaba con el apoyo de Perón, que no pudo ser candidato.

En esa oportunidad, Perón no se pudo presentar en esos comicios porque la dictadura Alejandro Agustín Lanusse convocó a elecciones con una cláusula que exigía que los candidatos presidenciales debían fijar su domicilio en el país el 25 de agosto de 1972, lo que excluía al líder del movimiento justicialista porque en esa fecha se encontraba exiliado en España.

Uno de los objetivos del regreso de Perón el 17 de noviembre de 1972 fue que esa cláusula no tenga vigencia y poder ser candidato, pero no lo logró, por lo que se volvió a Europa en diciembre de ese año y recién pudo regresar a la Argentina definitivamente el 20 de junio de 1973.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Andrés Cuervo LarroqueAvellanedaCristina Fernández de KirchnerLa Cámporaperonismo
Nota Anterior

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Siguiente Nota

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...