jueves, marzo 23, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Se acabaron las excusas: Confirman que la vacuna Sputnik V es eficaz con los mayores de 60 años

Por Agencia Télam
Se acabaron las excusas: Confirman que la vacuna Sputnik V es eficaz con los mayores de 60 años

El Ministerio de Salud ruso autorizó hoy la vacunación contra el coronavirus para los mayores de 60 años con el inmunizante Sputnik V, cuya eficacia para dicho grupo etario fue ratificada ayer por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya.

“El Ministerio de Salud aprobó cambios en las instrucciones de uso del medicamento. La vacuna Sputnik V ha sido aprobada para todas las personas mayores de 18 años. Así, los ciudadanos mayores de 60 años también podrán vacunarse contra el coronavirus”, dijo el titular de Salud, Mijail Murashko, a la cadena pública Rusia 24.

Articulos Relacionados

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

Los últimos estudios realizados en Rusia determinaron que la Sputnik V no producía efectos adversos en los mayores de 60 años.

Hasta ahora la vacuna rusa, que comenzó a usarse masivamente en el país el pasado 15 de diciembre, sólo se aplicaba a personas de entre 18 y 60 años.

Tal como informó ayer el Centro Gamaleya, el funcionario señaló que los últimos estudios realizados determinaron que la Sputnik V no producía efectos adversos en los mayores de 60 años.

“Se hicieron análisis clínicos sobre el uso de la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años. Los expertos confirmaron su seguridad y eficacia”, dijo Murashko, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

La semana pasada el presidente ruso, Vladimir Putin, explicó en su conferencia de prensa anual que no podía vacunarse porque su edad, 68 años, no se lo permitía.

La eficacia de la vacuna para los mayores de 60 años fue ratificada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya.

“Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”, dijo entonces el mandatario.

Estas declaraciones generaron polémica, principalmente en Argentina, el primer país extranjero en autorizar la vacuna Sputnik V el 23 de diciembre, día en que llegó un avión con las primeras dosis al país.

En tanto, en Rusia, muchas personas se quejaron a través de las redes sociales porque Moscú suministraba masivamente el inmunizante a otros países antes que a sus propios ciudadanos.

En respuesta, el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, anunció ayer que el Gobierno suministrará casi 6,5 millones de dosis de Sputnik V a sus centros médicos entre enero y febrero de 2021.

La Sputnik V mostró una eficacia del 91,4% en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos.

“Nuestra misión ahora es incrementar el volumen de producción de la vacuna contra el coronavirus para abastecer a todas las regiones de nuestro país”, afirmó.

La Sputnik V mostró una eficacia del 91,4% en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos, datos que, según el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, “permiten afirmar con seguridad que (Sputnik V) es altamente eficaz y totalmente segura para la salud”.

Entretanto, con los 29.258 positivos detectados en las últimas 24 horas, Rusia suma ya 3.021.964 casos de Covid-19 y ocupa el cuarto lugar en el mundo, detrás de Estados Unidos, la India y Brasil, por número de contagios.

Además, se registraron otros 567 decesos, lo que elevó a 54.226 el número de fallecidos en el país desde el inicio de la pandemia.

Lo que hay que saber sobre la histórica campaña de vacunación que empieza la Argentina

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: RusiaSputnik Vvacunas
Nota Anterior

Lilita Carrió y la Inmaculada Concepción

Siguiente Nota

Ciudadanía (digital) en construcción

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.