miércoles, marzo 22, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Reducen la condena a Amado Boudou

Por Contraeditorial
Boudou: “Nunca pedí un indulto, quiero un juicio en el que pueda demostrar que todo fue armado”

El juez Daniel Obligado redujo diez meses la condena a prisión de Amado Boudou en la causa por la venta de la ex-Ciccone Calcográfica, al aplicar el llamado “estímulo educativo” por cursos y talleres de formación realizados por el exvicepresidente durante su detención, informaron fuentes judiciales.

La reducción de pena por la aplicación del principio del estímulo educativo está prevista en el artículo 140 de la Ley 26695/2011 de ejecución de la pena privativa de la libertad, que introdujo reformas a la ley anterior, 24660/1996.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Con la decisión tomada por el juez Obligado, el plazo de la condena de Boudou se redujo de 5 años y 10 meses a 5 años.

La reducción de 10 meses de la condena fue dispuesta al aplicarse el denominado “estímulo educativo”.

Obligado fue juez de ejecución del Tribunal Oral Federal 4 hasta el 31 de diciembre pasado.

En la resolución, el magistrado tuvo en cuenta que el exvicepresidente, mientras estuvo detenido en el complejo penitenciario federal de Ezeiza, realizó un curso de programador de sistema de base de datos de computadoras personales, un taller de filosofía y tres cursos más de formación profesional, en estos casos de electricista instalador, de montador electricista y de práctica en organización de eventos.

Boudou está bajo arresto domiciliario concedido por el mismo juez Obligado, quien sin embargo el 30 de diciembre pasado, horas antes del inicio de la feria judicial, se lo revocó y ordenó su vuelta a prisión.

Esta decisión no se ejecutó porque está apelada ante la Cámara Federal de Casación Penal por la defensa del exvicepresidente, integrada por Graciana Peñafort y Alejandro Rúa.

El fallo del juez Obligado podría habilitar a Boudou a pedir el beneficio de salidas transitorias y, luego, la libertad condicional.

Boudou también realizó de manera remota cursos de nivel universitario, algunos finalizados y otros en desarrollo, durante la detención domiciliaria: en el fallo que le concedió la reducción de la condena por diez meses se consigna el ciclo de complementación curricular de la Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) y el doctorado en Ciencias Sociales de la UBA (cursó tres seminarios)

El viernes pasado, Obligado dicto la resolución que concedió el estímulo educativo a Boudou y, por lo tanto, redujo la condena en 10 meses.

Esta decisión podría habilitar al exvicepresidente a pedir, en lo inmediato, el beneficio de salidas transitorias y, en un futuro, la libertad condicional, una vez que tenga cumplidos los dos tercios de su condena.

Desde ahora el juez de ejecución de la sentencia de Boudou será Ricardo Basílico, también magistrado del Tribunal Oral en Comodoro Py.

La Tablada, Giovanni Ventura y la estrategia de la tensión

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Amado BoudouCaso CicconeDaniel Obligadoreducción de condena
Nota Anterior

Costanera Norte: La suntuosidad territorial no derrama

Siguiente Nota

Dinero sucio

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.