jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Plantarán un árbol en la Facultad de Periodismo de La Plata, en memoria de los desaparecidos

Por Contraeditorial
Plantarán un árbol en la Facultad de Periodismo de La Plata, en memoria de los desaparecidos

Docentes y alumnos de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata plantarán un árbol en su predio, en memoria de los 30 mil desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, en el marco de la campaña lanzada por organismos de derechos humanos para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado.

El próximo lunes a las 11, en la sede “Presidente Néstor Carlos Kirchner” de la Facultad de Periodismo platense, en la Diagonal 113 y 63, se plantará un árbol en el marco de la convocatoria “Plantamos Memoria”, que tiene como lema “sembremos 30 mil árboles por nuestrxs 30 mil compañerxs detenidxs desaparecidoxs y por el futuro”.

Articulos Relacionados

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

“Sembremos 30 mil árboles por nuestrxs 30 mil compañerxs detenidxs desaparecidoxs y por el futuro”, es el lema de la convocatoria.

Ese mismo día se descubrirá una placa con las consignas para participar de una campaña en redes sociales con fotos y/o videos sobre el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Los hashtags de la propuesta son: #PlantamosMemoria #45AñosDelGolpeGenocida #Son30Mil y se solicita etiquetar a los organismos de derechos humanos.

En tanto, en las sedes barriales de la Facultad de Corazones del Retiro, en El Retiro (25 de marzo, a las 16), la Casita de los Pibes en Villa Alba (22 de marzo, a las 18) y la extensión áulica de la Unidad Penitenciaria 9 (día y hora a confirmar) se colocarán piezas artísticas en vitrofusión alusivas al 24 de Marzo de 1976, fecha del golpe de Estado, que sumergió a la Argentina en la más sangrienta dictadura.

El 24 se difundirá un documento elaborado por organismos de derechos humanos de La Plata, Berisso y Ensenada.

También se informó que el 24 se procederá a la publicación de un documento elaborado por organismos de derechos humanos de La Plata, Berisso y Ensenada y, a las 14, la casa de estudios participará de la movilización automovilística en conmemoración de la fecha en la ciudad, de una pegatina de fotos de desaparecidos/as/es y en la elaboración de un testimonio escrito en conjunto con organismos de derechos humanos.

Además, durante todo el mes de marzo, la Facultad subirá a su portal web el proyecto multimedia “Juntas. La lucha que nos enseñaron las Madres y Abuelas de La Plata, Berisso y Ensenada” y publicará las entrevistas completas de la producción “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Relatos del futuro”.

Los intelectuales, la política y el malestar de la cultura (peronista)

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Día de la memoriaperiodismoPlantamos memoriaUNLP
Nota Anterior

Clausura del Hospital Español: Volnovich acusó a Larreta de tener una “actitud casi mafiosa”

Siguiente Nota

Las multas de la desmemoria

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.