domingo, febrero 5, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Moreau: “En Comodoro Py hay una fuerte influencia de sectores vinculados con la dictadura”

Por Contraeditorial
Moreau: “En Comodoro Py hay una fuerte influencia de sectores vinculados con la dictadura”

El diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau señaló este lunes que en los tribunales federales de Comodoro Py “hay una fuerte influencia de sectores vinculados a la dictadura”, al referirse a los alegatos de los fiscales contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio conocido como “Vialidad”.

“Cuando ella tomó la decisión de que su Gobierno se alinee con los trabajadores, con la producción, con el desarrollo de la industria, con la inclusión de los sectores más vulnerables, inmediatamente se gana el odio de los sectores dominantes; y esos grupos dominantes, como ya no pueden incentivar a las fuerzas armadas para producir golpes de Estado, se dedicaron a generar una cacería judicial de 500 denuncias”, expresó el legislador en declaraciones a la emisora AM530.

Articulos Relacionados

Amenazas a Hebe: Confirman la prisión preventiva de un ex seminarista y el procesamiento de una ex monja

Tributo a “la madre de todos”

Nuevo récord de desplazados en el mundo

Nuevo récord de desplazados en el mundo

Para Moreau, “la mayoría de esas causas ni siquiera llegaron a tribunales y se convirtieron en títulos de los diarios, aunque algunas sí llegaron a Tribunales e inventaron algunas causas, en los que fue tan grosero el invento, ya que casi todas las causas se fueron cayendo, y quedó una que era la causa Vialidad”.

“Después de tres años de instrucción de la causa se les mojó la pólvora, porque no había pruebas y ni siquiera la habían nombrado en ese lapso a Cristina, a quien nombran recién en los últimos días de la acusación, y donde los peritos que llevaban desmentían la acusación, los testigos que llevaban hacían lo mismo”, agregó.

“Cuando ella tomó la decisión de que su Gobierno se alinee con los trabajadores inmediatamente se gana el odio de los sectores dominantes”

El diputado dijo también: “Como no les quedaba nada, los fiscales decidieron, porque ya lo tenían todo acordado de antemano con el Tribunal, hacer una recopilación de los títulos de La Nación y Clarín y todos los dichos de (el periodista Jorge) Lanata y hasta último momento de (la periodista Viviana) Canosa y con eso construyeron una acusación que sustituyera la falta de pruebas”.

“En el propio desarrollo del juicio cometieron delitos muy graves, como por ejemplo incorporar a la causa de Vialidad elementos sueltos de otras causas que nada tenían que ver con lo que se estaba tratando en el tribunal”, continuó.

Recordó que “fiscales y jueces son cómplices, compinches y amigos y no lo aclararon antes ni durante el juicio, por lo que es un juicio que está fulminado por la nulidad” y que en caso de que “la Justicia de los (jueces Mariano) Borinsky y (Gustavo) Hornos avance habrá que recurrir a tribunales internacionales y a movilizar permanentemente a la sociedad”.

“Fiscales y jueces son cómplices, compinches y amigos y no lo aclararon antes ni durante el juicio, por lo que es un juicio que está fulminado por la nulidad”.

“Esto tiene que ver con que Cristina demostró que estos tribunales no están sólo para perseguir a ella y al movimiento popular, sino que también para darle impunidad a Macri; y un tercer elemento que tiene que ver con la venganza y el revanchismo de aquellos que se sienten desde hace varios años con una bronca enorme por los juicios de lesa humanidad”, remarcó.

Y enfatizó: “En ese entramado que es Comodoro Py, hay una fuerte influencia de sectores que estuvieron vinculados fuertemente al genocidio y a la represión de varias dictaduras militares”.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Cristina Fernández de KirchnerdictadurajusticiaLeopoldo Moreau
Nota Anterior

“Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo”

Siguiente Nota

Los trabajadores necesitan una suma fija ya

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...