lunes, enero 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Militancias, roscas y elecciones en Berisso

Por Contraeditorial
Militancias, roscas y elecciones en Berisso
Presentación y lanzamiento de “Militancia, Roscas, Campañas y Elecciones en el KM 0. Una mirada a la vida del Peronismo desde el papel de El Mundo de Berisso”

El viernes 5 de noviembre, a las 18 hs, en la sede del Partido Justicialista de Berisso se presentará el libro “Militancia, Roscas, Campañas y Elecciones en el KM 0. Una mirada a la vida del Peronismo desde el papel de El Mundo de Berisso”, producido y escrito por el periodista, docente e investigador Oscar Lutczak.

El libro, que es una primera parte de un trabajo mayor, sistematiza la información publicada en El Mundo de Berisso sobre los procesos electorales -internos del peronismo y generales- desde la recuperación de la democracia en 1983, incorporando el análisis discursivo de las diferentes piezas de publicidad electoral producidas desde el Partido Justicialista y otras organizaciones identificadas con el movimiento peronista.

Articulos Relacionados

Máximo: “Tenemos que dar la pelea de la mano de nuestra gente”

Del pensamiento nacional al pensamiento de la militancia

La potencia emancipatoria del populismo “a secas”

La potencia emancipatoria del populismo “a secas”

El material de estudio que sirvió de base para la elaboración del primer tomo de la obra fue el archivo de ediciones impresas de El Mundo de Berisso desde el Nº 0 del 1 de noviembre de 1981 hasta la edición 856 del 26 de diciembre de 2003. Hasta la irrupción de la pandemia, Lutczak visitó semanalmente la redacción del Semanario para revisar minuciosamente el material que aún permanece en papel.

Más allá de que se haga foco en información del orden político y en particular de la vida institucional del Peronismo, la rigurosa labor de relevamiento no pasa por alto información de contexto, que incluye un repaso de hechos ligados a ámbitos como el económico, el comercial, el productivo, el institucional, el gremial, el cultural y hasta el deportivo.“Si tenés más de cuarenta años de edad y sos de Berisso o viviste o vivís en Berisso, te vas a encontrar en este libro, te lo aseguro. Vas a recordar qué hacías o en qué estabas en diferentes momentos, militando o no en el peronismo, como parte de esta comunidad, en las actividades artísticas, culturales, sociales, deportivas, escolares, de las colectividades”, afirma en el prólogo Analía Elíades. Y es así. Es un libro de Berisso para el mundo, pero además es un enorme trabajo de ordenamiento, de análisis, de entrevistas, de distintas voces ( ficcionales o no) que se entrecruzan para mostrar un mundo, el mundo del peronismo en Berisso.

Triste, solitario y final

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: El Mundo de BerissoOscar Lutczakperonismo
Nota Anterior

Máximo reclamó “un cambio de mirada del FMI”

Siguiente Nota

La derecha casta

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...