“Es algo de no creer, los 2.000 días de injusticia que estoy viviendo. Nunca me lo hubiera imaginado que iba a estar detenida. Nos atropellaron, destruyeron nuestra obra, y pasaron 2.000 días y no sé si estamos peor o igual”. Milagro Sala permanece en detención domiciliaria pero al cumplirse una cifra tan significativa desde que fue apresada, en los albores del gobierno de Mauricio Macri, y mientras se realiza el acampe en la Plaza de Mayo, la líder de la Tupac Amaru, lanzó su voz de protesta en distintas emisoras nacionales. Siempre con firmeza, siempre enérgica, siempre frontal.
“Una trabaja, trabaja, milita. Siempre lo hice. Como cuando desde la Túpac Amaru trabajamos muchísimo para que todos los jujeños estuvieran mejor después de lo que dejaron (Carlos) Menem y (Fernando) De La Rúa. En Jujuy éramos los primeros en desocupación, en desnutrición infantil, en falta de educación. Y desde la Tupac trabajamos contra eso. Nuestra desesperación fue eso, siempre: trabajar, trabajar y trabajar.”.
“Mi situación es más política que jurídica, y la solución es política”.
Resaltó Milagro también que siempre “peleamos contra el neoliberalismo” y que producto de ello sobre ella pesan 17 causas, que relativizó: “Ya no me interesa si voy a juicio o no. Vengo pidiendo que la Corte revea las causas”. Al mismo tiempo reafirmó: “Llevo 5 años y 5 meses detenida. La ley dice que no puedo tener prisión preventiva después de 2 años. Pareciera que Jujuy no es Argentina. Gerardo Morales hace lo que se le canta”.
En todos las entrevistas remarcó una y otra vez que su situación “es más política que jurídica. Y la solución es política”.

Recordó que “(Amado) Boudou, (Julio) De Vido, (Luis) D’Elía también son presos políticos”, pidió que “no nos olvidemos que hay más de 30 presos políticos en la Argentina” y aseguró: “Yo represento a todos los presos políticos del país”. Al mismo tiempo, enfatizó: “Acá el tema no es Milagro Sala sino las cosas que se hicieron en estos cinco años y cuatro meses por la libertad de todos los presos políticos del país. Algunos creen que hay que seguir creyendo en la Justicia, pero lamentablemente la Justicia que vivimos en la Argentina es una Justicia que tiene pintados los colores de Cambiemos, y en el caso de Jujuy los de la Unión Cívica Radical. Varios de sus diputados pasaron a ser miembros de la Suprema Corte de Justicia provincial, o son fiscales”.
Advertida que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidió que se resuelvan las causas a la brevedad, Milagro fue muy concreta: “El gobierno nacional tiene que tomar una medida urgente por lo que está pasando en Jujuy. Lamentablemente, como Gerardo Morales ya se hizo amigo de algunos funcionarios nacionales, volvió a arremeter contra los opositores. Alejandra Cejas, una de las diputadas nacionales que se animaron a pedirle rendición de cuentas en la Legislatura, fue suspendida. Lo mismo le sucedió a un concejal que había pedido explicaciones sobre lo que pasó con la plata de la cuarta cosecha de marihuana y que ese emprendimiento lo tiene el hijo del gobernador”.
“Vivimos horrores, y lo seguimos viviendo: nadie le para la mano a Gerardo Morales”.
Aseguró la líder de la Tupac que “Jujuy fue un laboratorio para perseguir opositores. El gobierno nacional tiene que venir a desarmar ese laboratorio de Cambiemos. Porque si no lo van a usar en su contra, otra vez a nivel nacional, como hicieron con Cristina (Fernández de Kirchner)”. Puntualizó asimismo: “Muchos se sorprenden de lo que los argentinos vivimos durante el macrismo con Pepín Rodríguez Simón, cómo pinchaban los teléfonos, cómo perseguían gente, cómo nos llenaban de causas y se ponían de acuerdo con los jueces y los fiscales, cómo algunos medios de discusión lanzaban esas causas y luego te sentenciaban. Bueno, en Jujuy esto se está viviendo hoy también. Persecución, avasallamiento de la justicia a los opositores. La mano de la policía provincial que andan de civil, persiguiendo, amenazando mostrando fotos…”.
Sentenció: “Vivimos horrores, y lo seguimos viviendo porque no hay nadie que le pare la mano a Gerardo Morales”.

Una y otra vez arremetió contra el gobernador jujeño y se refirió a las recientes elecciones que se produjeron en la provincia: “El pueblo jujeño no sólo le tiene miedo. En las elecciones hicieron trampa. En los barrios, los fiscales generales no permitían que estén los otros fiscales. Hay 300 urnas que no se abrieron. Se hizo público un video que en centro de cómputos vieron que hubo urnas que se abrieron varias veces. Que no digan que ganó cómodamente, porque no lo hizo”.
Respecto de los dichos del gobernador respecto de que está legitimado porque la venció en las urnas, Milagro fue contundente: “Los medios nacionales son cómplices de Gerardo Morales. Hay una asimetría clara. Yo no fui candidata a nada. No estuve en ninguna lista, en ningún frente. ¡Él dice que me ganó, pero cómo puede competir conmigo si yo estoy con prisión domiciliaria, no puedo ir a los barrios, no puedo hacer nada!”. Y con la mismo enojo, acusó: “Repartieron bolsones por todos lados. Les sacó el pan de la boca a los jujeños para hacer clientelismo”.
Ya con tristeza, definió que Jujuy es “una provincia tan rica para jujeños tan pobres”.
Finalmente, recordó una de las frases básicas que enarboló la Tupac Amaru: “Cuando hay voluntad, hay mil herramientas; cuando no hay voluntad, hay mil excusas”. Y recordó el reciente saludo del ex presidente brasileño Luiz Inácio da Silva. “Lula dijo que nunca hay que bajar los brazos. Tiene razón. También él sufrió la cárcel”.