De la Casa Rosada al Super Mario Bros, la red completa del espionaje macrista.
1. Jorge Horacio “Turco” Sáez, ex policía metropolitano (inspector) y ex integrante del servicio penitenciario. Sería el reclutador del grupo “Super Mario Bros”.
2. Leandro César Araque, ex policía metropolitano (inspector). En un celular a su nombre se hallaron fotos y archivos de seguimientos ilegales a dirigentes políticos y otras personalidades.
3. Facundo Melo, abogado y ex agente de la AFI. Se entregó en el juzgado de Lomas de Zamora.
4. Emilio Federico Matta, especialista en informática, agente de inteligencia de la AFI, hermano del policía Guillermo Matta. Se lo señala por el espionaje territorial en la provincia de Buenos Aires.
5. Susana Mabel Martinengo, ex coordinadora de Documentación presidencial de Casa Rosada. La hipótesis de juez es que recibía los informes de inteligencia y los entregaba a Darío Nieto, secretario personal de Mauricio Macri. Está probado que recibió 12 veces a diferentes espías.

6. Mercedes “Mechi” Funes Silva, analista de información, auxiliar de inteligencia de la Policía Federal. Sería esposa del subcomisario Juan José Reiriz, que trasladó a Lázaro Báez cuando fue detenido. La señalan como productora de informes periodísticos del programa La Cornisa. Era efectiva de la Policía Metropolitana. En el 2000 integró la División Informaciones y Conductas Delictivas de la Policía Federal, luego ocupó un cargo en el Comando Único de Control de la Policía Metropolitana y luego a la Brigada de Investigaciones de la Comuna 4. A partir de enero de 2016 fue designada en comisión en la AFI. Habría ofrecido el departamento de su madre ubicado en Mataderos para instalar una “base” de la banda “Super Mario Bros”.
7. Diego Luis Dalmau Pereyra, oficial militar, profesor en la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI), ex jefe de contrainteligencia de la AFI. Conformó un grupo de espionaje por orden de Arriba, destino a “seguir peronistas”, según él reveló en la Comisión Bicameral de Inteligencia.
8. Alan Ruiz (ya estaba detenido), jefe de la Banda “Super Mario Bros”, ex director de Operaciones Especiales de la AFI y el primer arrepentido en la causa que instruye el juez Juan Pablo Augé por espionaje a Cristina Fernández de Kichner y el instituto Patria. Podría arrepentirse en la causa de Lomas de Zamora. Ruiz fue funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación de Patricia Bullrich del 2 de diciembre de 2016 hasta el 8 de marzo de 2018 como coordinador de Asuntos Legales y Despacho y hasta el 30 de abril de 2018 como coordinador de Búsqueda de Prófugos. Luego, se volcó al espionaje ilegal. Fue alumno de Dalmau Pereyra en la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI). El resto de los detenidos son espías ilegales de los que no había trascendido su identidad hasta ahora.
9. Maria Andrea Fermani, agente de inteligencia, secretaria privada de Dalmau Pereyra.
10. Daiana Romina “Bucky” Baldassarre, agente de inteligencia de la AFI, ahijada del “Turco” Sáez. Realizaba tareas administrativas.

11. Denisse Aya Tenorio, ex agente de inteligencia de la AFI.
12. María Belén Sáez, hija del “Turco” Sáez, empleada administrativa que operaba en una base que la AFI tenía en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), en la localidad de Villa Martelli. A esta “base” se la conocía como 95 y poseía estrictos protocolos de ingresos.
13. Jorge Guillermo Ochoa, ex agente de la Policía Federal Argentina (PFA).
14. Andrés Patricio Rodríguez, ex agente del servicio penitenciario bonaerense. Obtenía información de la cárcel de Melchor Romero y habría participado en el espionaje de los hermanos Bruera, de La Plata.
15. Gustavo Marcelo Ciccarelli, ex agente de la Policía Federal Argentina (PFA).
16. Juan Carlos Rodríguez, funcionario del área de Justicia y Seguridad del Gobierno porteño, vinculado a la filtración de información a La Cornisa. Operaba con el sistema Nosis, de información comercial sobre las personas.
17. Guillermo Matta, fue designado espía en “comisión” de la AFI, cumplía tareas específicas para la banda “Super Mario Bros”.
18. Mariano Ignacio Flores, ex espía de la AFI, ex agente de la Policía Federal y ex agente de la policía metropolitana.
19. Dominque Lasaigues, funcionaria del Gobierno porteño, ex estudiante en Universidad de la Policía Federal Argentina, a quien se sindica como recopiladora de información comercial de las víctimas del espionaje.