jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

La pata judicial del Pro vuelve a cargar contra el asesor tutelar Moreno

Por Matías Ferrari
La pata judicial del Pro vuelve a cargar contra el asesor tutelar Moreno
Tres años después de la primera resolución que buscó restringirle sus funciones, el fiscal general porteño Juan Bautista Mahiques intervino nuevamente para generar más presión. La última palabra la tiene el TSJ de la Ciudad.

La familia judicial del macrismo volvió a cargar esta semana contra el asesor tutelar de Cámara porteño Gustavo Moreno, sobre quien busca poner un bozal judicial desde hace varios años. El fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques (ex representante de Nación en el Consejo de la Magistratura e hijo de Carlos Mahiques, ex ministro de justicia de María Eugenia Vidal en la Provincia), dictaminó a favor de restringirle sus funciones a Moreno, en el marco de una persecución que data desde 2018. La labor del asesor tutelar había sido respaldada hace dos años por un amplio conjunto de organizaciones sociales y de base, en su mayoría de las villas porteñas, dado que a través de sus resoluciones buscó garantizar los derechos de los pibes y las pibas de los barrios populares.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

El gobierno de Larreta se ha negado a contestar más de 50 pedidos de informes de Moreno.

Tal como informó en su momento El Grito del Sur, la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario había declarado «inconstitucional» el año pasado la resolución 75/18 de la Asesoría General Tutelar (hoy a cargo de la ex ministra de Desarrollo Social de Macri, Carolina Stanley), a través de la cual se buscaba poner un bozal judicial a Moreno, es decir atarlo de pies y manos para que deje de firmar resoluciones e intervenir en expedientes donde se cuestiona el rol del Ejecutivo porteño en cuanto a garantizar o no los derechos de las infancias y las personas con padecimientos en salud mental.

A partir de entonces, Moreno había recuperado sus funciones y había dictaminado, entre otras cosas, que la Ciudad garantice el transporte escolar de cientos de pibes y pibas de los barrios populares e intervenido en distintos amparos contra la Ciudad por desprotección de grupos vulnerables en plena pandemia. La resolución de Mahiques busca silenciarlo, y la última palabra la tiene ahora la Corte porteña.

A través de sus resoluciones, el asesor tutelar siempre buscó garantizar los derechos de los pibes y las pibas de los barrios populares.

En los últimos tres años, además, el Poder Ejecutivo porteño se ha negado a contestar los pedidos de informes de Moreno, que sobrepasan los 50 casos. Los organismos que se niegan son la Procuración General de la Ciudad, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia y Seguridad, y el Ministerio de Educación.

En octubre de 2019, una solicitada firmada por la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Civil para la Igualdad y la Justicia (ACIJ), y un sinnúmero de sindicatos, organizaciones sociales, de base y estudiantiles porteñas, y hasta la Junta Promotora del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana, creada por el Papa Francisco, habían reclamado al Poder Judicial porteño que mantenga a Moreno en plenitud de sus atribuciones.

Ahora, será el Tribunal Superior de Justicia quien defina el futuro de la Asesoría Tutelar de Cámara, en cuanto a si podrá ser un recurso de acceso a la Justicia para los más vulnerables o se convertirá en una dependencia judicial vacía de funciones.

* Publicado en El grito en el Sur

De impunes y prófugos: o cuando se caen las máscaras

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Gustavo MorenoJuan Bautista MahiquesLarretamesa judicial PRO
Nota Anterior

El foro de Miami como atril de la derecha regional

Siguiente Nota

“El sistema sanitario no está estresado, está colapsado”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.