viernes, febrero 3, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

La pandemia no frenó los objetivos de desarrollo del XIV Plan Quinquenal de China

Por Agencia Xinhua
La pandemia no frenó los objetivos de desarrollo del XIV Plan Quinquenal de China

La quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China concluyó hoy jueves con la propuesta de importantes objetivos de desarrollo social y económico para el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025).

China se esforzará por hacer nuevos avances en el desarrollo económico durante el período, según un comunicado publicado después de la sesión.

Articulos Relacionados

Un presidente obrero

Un presidente obrero

La violenta recomposición de la derecha

La violenta recomposición de la derecha

El país busca lograr un desarrollo económico sostenible y sano sobre la base de una mejora notable en la calidad y la eficiencia, con un potencial de crecimiento que se debe aprovechar plenamente.

El mercado nacional se fortalecerá, la estructura económica se mejorará aún más y la capacidad de innovación se fortalecerá significativamente.

China mejorará aún más su economía de mercado socialista y completará la construcción de un sistema de mercado de alto nivel.

La base industrial se actualizará y la cadena industrial se modernizará aún más, según el comunicado.

China registrará bases más sólidas para la agricultura y un desarrollo más equilibrado entre las áreas urbanas y rurales y entre las diferentes regiones. El país también hará grandes avances en el desarrollo de una economía modernizada.

Con nuevos pasos a tomar en la reforma y la apertura, China mejorará aún más su economía de mercado socialista y básicamente completará la construcción de un sistema de mercado de alto nivel.

Las entidades del mercado mostrarán más vitalidad y se lograrán avances significativos en las reformas del sistema de derechos de propiedad y la asignación de factores de producción basada en el mercado.

Con la mejora del sistema de competencia leal, China básicamente formará las nuevas instituciones de una economía abierta de nivel superior.

China logrará un empleo más pleno y de mayor calidad, con un crecimiento de los ingresos personales.

La etiqueta social y la civilidad de China mejorarán aún más, mientras que el pueblo abrazará los valores socialistas fundamentales. Se espera lograr una mejora significativa en la integridad intelectual y moral de las personas, en las cualidades culturales y científicas, y en la salud física y mental.

Los sistemas de servicios culturales públicos e industrias culturales seguirán avanzando, con ricas actividades culturales e intelectuales organizadas para el público. La influencia de la cultura china aumentará y la cohesión de la nación china se fortalecerá aún más.

China tiene como objetivo hacer nuevos avances en la construcción de una civilización ecológica, optimizar el desarrollo y la protección del espacio territorial y lograr resultados notables en la transformación verde de la producción y el estilo de vida.

El país asignará energía y recursos de manera más apropiada y aumentará la eficiencia en la utilización. Continuará reduciendo las emisiones de los principales contaminantes y mejorando el entorno ecológico, hará que los escudos de seguridad ecológica sean más sólidos y mejorará en gran medida el entorno de vida urbano y rural.

Otro de los objetivos del nuevo plan quinquenal es avanzar en la construcción de una civilización ecológica.

El bienestar de las personas alcanzará un nuevo nivel. China logrará un empleo más pleno y de mayor calidad, con un crecimiento de los ingresos personales básicamente al mismo ritmo que el crecimiento económico y notables mejoras en la estructura de distribución.

El país también verá un acceso mucho más equitativo a los servicios públicos básicos. El nivel de educación de toda la población será mejorado continuamente, mientras que el sistema de seguridad social de múltiples niveles y el sistema de salud seguirán progresando.

También se procurará consolidar los logros obtenidos en la lucha contra la pobreza y promover plenamente la estrategia de vitalización rural.

China mejorará aún más la capacidad de gobernanza, mejorará la democracia socialista y el estado de derecho, y demostrará la equidad y justicia sociales. Se perfeccionará el sistema administrativo nacional, se desempeñará mejor el papel del Gobierno y se fortalecerá significativamente la eficiencia administrativa y la credibilidad.

El país intensificará el nivel de gobernanza social, especialmente a nivel comunitario, mejorará continuamente los sistemas y mecanismos para prevenir y desactivar los principales riesgos, mejorará en gran medida la capacidad para responder a emergencias públicas y prevenir desastres naturales, fortalecerá la garantía de seguridad para el desarrollo, y logrará grandes avances en la modernización de la defensa nacional y las fuerzas armadas, según el comunicado.

La “guerra popular” de China contra el coronavirus

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: ChinaPlan Quinquenal
Nota Anterior

Repudio al uso de los 30 mil muertos por coronavirus para negar la cifra de desaparecidos

Siguiente Nota

La UNASUR no es anacrónica

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.