jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

La “guerra popular” de China contra el coronavirus

Por Contraeditorial
La “guerra popular” de China contra el coronavirus

El presidente de China, Xi Jinping, dijo hoy que su país libró una “guerra popular” contra el coronavirus y se diferenció de Estados Unidos al alabar el “liderazgo” de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para enfrentar la pandemia, en una ceremonia oficial realizada el mismo día en que se anunció que no quedan contagiados locales entre los infectados activos.

“La Covid-19 nos tomó a todos por sorpresa”, afirmó el mandatario y aseguró que gracias a las restrictivas medidas de prevención adoptadas, el gigante asiático es “la primera gran economía en volver al crecimiento”.

Articulos Relacionados

Un presidente obrero

Un presidente obrero

La violenta recomposición de la derecha

La violenta recomposición de la derecha

China libró una “guerra popular” contra el virus, añadió Xi, según cita la agencia de noticias Xinhua, al encabezar una reunión del Comité Central del Partido Comunista celebrada en Beijing para galardonar a trabajadores de la salud.

Xi Jinping elogió el liderazgo de la Organización Mundial de la Salud y volvió a diferenciarse de Donald Trump.

El presidente manifestó que China continuará apoyando a la OMS para que desempeñe un “papel de liderazgo en la lucha mundial contra la pandemia”, una decisión opuesta a la tomada por el gobierno de Donald Trump que prevé retirar a Estados Unidos de la organización sanitaria en julio de 2021.

“El egoísmo, los chivos expiatorios y confundir el bien y el mal no solo dañará a un país y a su gente, sino que dañará a personas de todos los países”, dijo Xi.

“Hemos derrotado el actual brote”, proclamó en el mismo acto el mayor experto en medicina respiratoria de China, el doctor Zhong Nanshan, quien aseveró que, sin embargo, no se debe bajar la guardia.

China no registra contagios por transmisión local desde hace más de veinte días.

La reunión en el Gran Palacio del Pueblo ocurrió horas después de que la Comisión Nacional de Sanidad asegurara que los 175 infectados activos del coronavirus SARS-Cov-2 que actualmente tiene registrados el país asiático son en su totalidad viajeros procedentes del extranjero.

Hace 23 días que el gigante asiático no registra contagios por transmisión local y los 10 nuevos casos informados hoy son todos importados, como también lo son los 13 nuevos asintomáticos.

La prensa local, además, se hizo eco hoy de avances con las vacunas que empresas chinas están desarrollando contra el coronavirus.

“Hemos derrotado al actual brote”, afirmó el doctor Zhong Nanshan, experto en trastornos respiratorios.

Según un directivo del Grupo Nacional de Biotecnología de China (CNBG), Zhou Song, “se vacunó a cientos de miles (de personas) y ninguno mostró ningún efecto adverso evidente ni se ha contagiado”.

Esta compañía estatal, explica el diario hongkonés South China Morning Post, es la desarrolladora de dos vacunas de las cuatro chinas que actualmente están pasando por la fase tres de pruebas clínicas, a las que se suman otras cuatro de otros países.

Zhou aseveró que es probable que las dos candidatas a vacuna que desarrolla CNBG ofrezcan una inmunidad de hasta tres años.

Tecnología china también combate el Covid-19 en Argentina

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Nota Anterior

Rechazo a las mentiras de Clarín con la quema de barbijos

Siguiente Nota

¿Cuántos muertos estamos dispuestos a aceptar?

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.