jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

La nueva canción de Pablo Milanés sobre la pandemia

Por Contraeditorial
La nueva canción de Pablo Milanés sobre la pandemia

El trovador cubano Pablo Milanés publicó en la última noche de 2020 su nueva canción “Esperando el milagro”, que invita a una profunda reflexión sobre la trágica pandemia que asola al planeta.

El artista quiso publicar “Esperando el milagro” el jueves 31 de diciembre en su canal de YouTube como un epílogo musical de todo lo padecido y sentido en 2020. La estructura musical y temática del tema hace alusión a una oración, a un ruego o súplica con evocaciones religiosas que invita a meditar sobre un futuro que, pese a todo, el músico quiere sentir esperanzador.

Articulos Relacionados

¿Ahí seguimos siendo argentinos?

El Monstruo y la fiesta

El Monstruo y la fiesta

“He hecho lo que sé, una canción, y he querido aproximarla a la religiosidad, pues todo el mundo, en el afán de salvarse, en el miedo que existe alrededor de todo lo que está pasando, de la tragedia que está viviendo el planeta…más bien reza que piensa”, dijo el cubano.

El cantautor agegó: “He querido hacer esta canción como si fuera una oración al modo del Padre Nuestro católico, como si fuera una misa divulgada por un Papa, por un sacerdote, por un babalao, por cualquier guía de cualquier religión…. Creo que el milagro se puede traducir de distintas formas y el milagro, en este caso, se traduce en la forma que pueden trabajar los pueblos, los países, los gobernantes para hacer que todo funcione mejor, que la sanidad funcione mejor, que la ciencia funcione mejor, todo eso puede resultar en un milagro para la humanidad”.

Grabado entre La Habana y Madrid, en el estreno de esta composición le acompañan Miguel Núñez, al piano; y Caridad R. Varona, al chelo.

Milanés grabó la voz de esta canción el 28 de diciembre, minutos después de haber conocido la triste noticia del fallecimiento del compositor mexicano Armando Manzanero, precisamente víctima de la Covid.

Por el fallecimiento de Manzanero, Milanés, reconoció que la grabación tuvo una mayor carga sentimental.

Acompañado por los instrumentistas Caridad R. Varona y Miguel Núñez, el cantautor iniciará en 2021 su nueva gira “Días de Luz”, con la que apuesta por “abrir un nuevo horizonte, tan necesario en estos tiempos, a partir de una reflexión más intimista y a la vez esperanzadora”.

La radio ya empezó a extrañar a Larrea

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Pablo MilanéspandemiaYoutube
Nota Anterior

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad: Los jueces de Juntos por el Fallo

Siguiente Nota

Vacunas: surge un mundo más desigual

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...