jueves, septiembre 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Hebe: “Para Alberto Fernández los pobres son un dibujito”

Por Contraeditorial
Una buena en medio de la pandemia: Honoris Causa para Hebe

La Presidenta de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), y en el marco de un nuevo 25 de Mayo lanzó duras críticas contra Alberto Fernández. “Para el presidente los pobres son un dibujito”, sintetizó.

En un comienzo de la charla, la referente de Derechos Humanos celebró que en este 25 de Mayo en el Vaticano el Papa Francisco realice un acto con un pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo. “Se acordó de nosotras”, reconoció Hebe.

Articulos Relacionados

La parábola de Galimberti

La parábola de Galimberti

Un año del atentado, un año de impunidad

Un año del atentado, un año de impunidad

“Vinieron los que le chupan las medias al presidente”.

Más adelante, opinó sobre el tedeum que se desarrolló esta mañana en la Catedral Metropolitana, frente a la Plaza de Mayo. “A mi me pareció que la mayoría no sabía lo que era un tedeum, miraban para un lado y para el otro no sabían que mirar”.

“Me pareció que los medios decían que estaba lleno de gente y no había nadie. No pudieron mostrar una reja porque estaba todo vacío. Vinieron los que le chupan las medias al presidente”, señaló de Bonafini.

“Si Fernández creyó que iba a ganar un punto con esto se fue más al bombo que antes”.

En el mismo tono, comentó de manera favorable la postura del arzobispo de Buenos Aires Mario Poli, “estuvo muy bien porque tomó la palabra de Francisco” dijo, y subrayó que “hizo notar algo muy terrible que le pasó a todos los que estaban en el tedeum”.

“Cuando dijo: ‘¡viva la patria!’ Nadie le contestó. Tuvo que decir: ‘no escuché, por favor más fuerte’. Lo hizo notar”, planteó Hebe.

“Se ve que no sienten el ¡viva la patria! los argentinos que estaban ahí, que dicen representarnos y no sabían que tenían que gritar ¡viva la patria! Es una cosa muy grave“, sentenció.

“Fernández se olvidó de los pobres hace rato”.

Más adelante, criticó la actitud del presidente frente al arzobispo. “Si Fernández creyó que iba a ganar un punto con esto se fue más al bombo que antes“.

En ese sentido, aseguró que el presidente “se olvidó de los pobres hace rato. Nunca pensó en los pobres. Son un dibujito para él“, concluyó.

Antes de cerrar, Hebe remarcó el gesto de Cristina Fernández de Kirchner, que en sus redes sociales publicó un twit que dice ¡viva la patria!. “Así que a ella también le picó eso que no lo dijeron en el tedeum”, aseguró.

“No puedo hablar de Néstor muerto, porque esa gente nunca muere”.

Más adelante, sobre el emotivo video de posteó la vicepresidenta, que recopila y recuerda momentos del ex presidente Kirchner, Hebe dijo que “para mi Néstor está acá, no puedo hablar de Néstor muerto. Ayer hablé de Fidel y hablé de Fidel vivo. No puedo hablar de ellos muertos porque esa gente nunca muere“, señaló de Bonafini.

“Tenemos que defender a los que menos tienen, esa es la función del peronismo. Néstor vino a reforzar esto”, agregó. “Necesitamos que se vuelva a reagrupar la juventud”, concluyó.

Fuente: AM530 Somos Radio

Malvinas, la hermanita perdida

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Alberto FernándezHebe de BonafiniNéstor KirchnerpobrezaTedeum
Nota Anterior

Malvinas, la hermanita perdida

Siguiente Nota

Consejo de la Magistratura: las claves de lo que buscan modificar en Diputados

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1233 - 1 de septiembre de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...