domingo 17 enero, 2021
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gómez Alcorta: “Hoy hicimos historia”

Por Contraeditorial
30 diciembre, 2020
Gómez Alcorta: “Hoy hicimos historia”

Esta madrugada el Senado de la Nación aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que envió el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación junto con el proyecto de Ley de Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia. La iniciativa fue sancionada con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. Muy emocionada, desde la Cámara Alta, desde donde siguió la sesión minuto a minuto, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta aseguró que “este es un gran triunfo del movimiento de mujeres y de la diversidad que vienen luchando por esta ley desde hace décadas, que se conjugó con la la decisión política de un gobierno que llegó para ampliar derechos. Hoy tenemos una Argentina más justa”.

“La conquista de este derecho es un hecho histórico. Hoy tenemos un Estado presente, que deja de ser indiferente a un problema de salud pública y de justicia social. Un Estado que se pone al frente, que asume con responsabilidad las demandas históricas del movimiento de mujeres y LGBTI+ y que no actúa con hipocresía sino que decide acompañar, a todas las personas, sea cual sea la decisión que tomen y los proyectos de vida que tengan. Esto no hubiera sido posible sin el compromiso y el trabajo mancomunado de legisladores y lesgisladoras de distintos espacios políticos. Cuando se trata de ampliar derechos, los consensos trascienden las pertenencias partidarias”, señaló.

A su vez, Gómez Alcorta indicó que ahora comienza una nueva etapa en la que trabajarán, tal como lo hicieron hasta ahora, junto a la Secretaría de Legal y Técnica y el Ministerio de Salud en la reglamentación y en la implementación de la ley en todo el país.

Por otra parte afirmó que “también sabemos que toda nuestra querida región nos está mirando, y no tengo dudas que toda Latinoamérica avanza junto a las mujeres argentinas”.

“Terminamos este año tan difícil, con una pandemia que alteró todos los planes que teníamos no sólo los argentinos y argentinas, sino los que habían en el mundo entero, cumpliendo una promesa de campaña y ampliando derechos. Esto es producto de la lucha colectiva, del trabajo comprometido por parte del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo que hoy demuestran que están a la altura de las circunstancias”.

Criminalización del aborto: hay 1.532 mujeres con causas penales en 17 provincias

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: aborto legalGómez Alcorta

Recomendados

Boudou: “Nunca pedí un indulto, quiero un juicio en el que pueda demostrar que todo fue armado”

Boudou: “Nunca pedí un indulto, quiero un juicio en el que pueda demostrar que todo fue armado”

Por Emanuel "Peroncho" Rodríguez y Luis Zarranz
10 enero, 2021

La verdadera trama de corrupción detrás del nuevo caso Píparo

La verdadera trama de corrupción detrás del nuevo caso Píparo

Por Ricardo Ragendorfer
9 enero, 2021

Julián Tovar: “Estamos en presencia de la Operación Cóndor 2.0”

Julián Tovar: “Estamos en presencia de la Operación Cóndor 2.0”

Por Cynthia Ottaviano
8 enero, 2021

La Batalla Cultural: Víctor Hugo desnuda las infamias de Clarín contra Milagro Sala

La Batalla Cultural: Víctor Hugo desnuda las infamias de Clarín contra Milagro Sala

Por Contraeditorial
7 enero, 2021

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero.