martes, marzo 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Gestión mata relato: los “argumentos de las cavernas” contra la vacuna rusa

Por Contraeditorial
Gestión mata relato: los “argumentos de las cavernas” contra la vacuna rusa

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró hoy que la intención del Gobierno nacional es que la campaña de vacunación contra el coronavirus empiece “al mismo tiempo en todas las provincias” a partir de la semana próxima, tras la llegada prevista para hoy de las primeras dosis de la Sputnik V proveniente de Rusia.

“La idea es que la campaña de vacunación empiece al mismo tiempo en todas las provincias, y sería la semana próxima”, dijo el funcionario en declaraciones a El Destape Radio, a horas del arribo del avión de Aerolíneas Argentina, procedente de Moscú, con 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

Articulos Relacionados

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Segato: “Ningún patriarcón hará la revolución”

Las televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

“La sociedad no es tonta, y al que le lograron meter un poco de miedo, creo que lo va a dejar de lado”, afirmó Rossi sobre la oposición.

El funcionario precisó que “se va a priorizar al personal de la salud, de terapia intensiva, a los que trasladan las muestras, los choferes de ambulancia, a todos los que están más en contacto con el virus”.

Tras expresar su “alegría”, Rossi calificó como “un motivo de celebración” el arribo de la vacuna “antes de que se cumpla un año del primer caso en la Argentina”.

“Vamos a aplicar la vacuna contra la Covid-19 antes de que se cumpla un año del primer caso en Argentina, así que es un motivo de celebración”, sostuvo y precisó que “durante la semana que viene se va a entregar a las distintas provincias y claramente será el inicio de la campaña de vacunación”.

En el mismo sentido, contó que apenas arriben las dosis -previsto para esta mañana- “van a ir a un depósito donde se las calificará o se pondrán los pallet necesarios para cada una de las provincias”.

“En enero llegan cinco millones de dosis de la Sputnik V, en febrero 14.700.000 de forma que se cumplan los 20 millones con Sputnik V. Tenemos un compromiso con opción para poder tener 5 millones más para marzo”, dijo.

Asimismo señaló que para “fines de marzo o principios de abril estaría disponible la de AstraZéneca, y seguimos negociando con Pfizer para ver si tenemos un pulmón más para marzo y seguimos con contactos con el resto de proveedores de vacunas del mundo, con las chinas y una reserva de 9 millones de dosis en lo que es el banco de vacunas que viene preparando Naciones Unidas”.

“Tenemos que estar vacunando a cinco millones de argentinos por mes”.

“El plan va a seguir todo el año, cuando esté en régimen (el sistema) tenemos que estar vacunando a cinco millones de argentinos por mes de manera tal de llegar a 25 o 30 millones de argentinos durante todo el año y con eso tener inmunizada a toda la población apta para recibir esta vacuna”, calculó.

Por otra parte Rossi afirmó que “gestión mata relato” al evaluar que “decían que no iba a llegar la vacuna” y añadió: “Hoy está la vacuna y la semana que viene esperamos que empiece la vacunación masiva y creo que la gente irá a vacunarse porque ha sido muy dura la enfermedad y todos tenemos algún amigo o conocido que ha fallecido”.

En la misma línea, dijo que hay un sector de la oposición que “no tiene límites” a la hora de efectuar críticas en las que “no queda claro si lo que defienden es la salud”.

“Descalifican el inicio de la solución del problema de la Covid-19 en Argentina con argumentos de las cavernas porque acá estamos hablando de ciencia, no de valoraciones políticas”, puntualizó.

Pero agregó que “la sociedad no es tonta, y al que le lograron meter un poco de miedo, creo que lo va a dejar de lado”.

La vacuna rusa, la mala intención y la ignorancia

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Agustín RossiVacuna Sputnik
Nota Anterior

Aumentos a jubilados: Avanza una nueva fórmula para reparar el saqueo del macrismo

Siguiente Nota

Lo que hay que saber sobre la histórica campaña de vacunación que empieza la Argentina

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...