sábado, abril 1, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

FETRAES: La deuda es con el pueblo argentino

Por Fetraes
Preludio de apertura

Desde la Federación de Trabajadorxs de la Economía Social (FETRAES), manifestamos nuestra preocupación por el acuerdo a suscribirse con el FMI y nuestro absoluto rechazo a cualquier medida que determine un ajuste abierto o encubierto del poder adquisitivo y los derechos de nuestro pueblo. En esta línea, expresamos nuestro enérgico repudio a todo acuerdo que determine la pérdida de soberanía política, de la independencia económica y la justicia social.

No resulta abundante señalar que cada vez que los gobiernos neoliberales asumen la gestión económica de nuestra patria, terminan accediendo a créditos con sectores financieros privados u organismos internacionales con el único fin de promover la especulación financiera de los sectores concentrados de la economía, la destrucción del aparato productivo y el aumento de precios y tarifas.

Articulos Relacionados

De Walsh a Cristina, una ucronía traumática

De Walsh a Cristina, una ucronía traumática

Cartas de amor por YouTube

El peronismo va a una trampa

Desde Rivadavia y su empréstito con la Baring Brothers, hasta la delictiva deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri con aval de todo el arco opositor actual, pasando por la deuda contraída por la dictadura de la Fusiladora en 1956 y la de la dictadura cívico-militar de 1976 con Martínez de Hoz, los feroces endeudamientos y refinanciamientos de Cavallo, Menem y De la Rúa; todos profundizaron un modelo de dependencia semicolonial que perjudica al desarrollo de nuestra patria.

Ningún acuerdo con el FMI es sostenible a costa del hambre de nuestro pueblo. Afirmar que esta es la única alternativa posible es legitimar una deuda ilegal.

Quienes sostienen que resultan necesarias políticas de ajuste, con un retiro del Estado de sus funciones esenciales en materia de salud pública, educación, vivienda, seguridad; quienes pretenden impedir que el Estado ejerza funciones regulatorias en materia de precios y control de monopolios y oligopolios son los mismos que aplauden cada plan de endeudamiento destinado a engrosar sus ganancias en perjuicio del pueblo.

El gobierno asumido el 10 de diciembre de 2019 se comprometió a saldar la deuda y poner a la Argentina de pie. Pero la deuda es con los trabajadores y trabajadoras, con los jubilados y jubiladas, con los niños y niñas que se encuentran en la pobreza y la indigencia, con los humildes de nuestra patria. La única deuda que reconocemos es con esos sectores y no con la especulación financiera, ni con los fugadores de los recursos de nuestro pueblo.

El Banco Central de la República Argentina sabe con nombre y apellido quiénes fugaron los 44 mil millones de dólares, tiene la lista de los fugadores seriales y son estos los que deben responder por la deuda contraída con el FMI junto con los sectores oligárquicos.

Los amigos de Macri y los que le pueden garantizar impunidad permanente son los responsables de este desfalco y son los que deben hacerse cargo.

La responsabilidad del FMI por endeudar al país con cifras y condiciones impagables e insostenibles debe ser juzgada. A su vez hay actores primarios que deben ser responsabilizados penal y patrimonialmente.

Esta deuda escandalosa no del pueblo, ¡la deuda es con el pueblo!

Federación de Trabajadorxs de la Economía Social (FETRAES)

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: deuda externaFetraesFMIMacripueblo
Nota Anterior

“Dos contra el hielo”, otra de Netflix “basada en hechos reales”

Siguiente Nota

La invasión rusa a Ucrania: ideología y pragmatismo

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.