martes, marzo 21, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

“Es la impunidad de la familia Macri”

Por Roberto Álvarez Mur
“Es la impunidad de la familia Macri”
Organizaciones sociales, sindicatos y agrupaciones políticas marcharon en contra de la reforma macrista para ampliar el poder de la Justicia porteña sobre fallos nacionales.

La reforma que amplía el poder de la Justicia porteña para apelar fallos nacionales vuelve a generar un fuerte repudio. Tras la crítica lanzada días atrás por Cristina Fernández de Kirchner, una fuerte manifestación tuvo lugar en las calles de la CABA este miércoles para rechazar esta maniobra que es definida como una maniobra judicial para “garantizar la impunidad” de Mauricio Macri.

Organizaciones sociales, sindicatos, agrupaciones políticas marcharon a la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad de Buenos Aires, organismo judicial de la Capital Federal que, gracias a esta medida impulsada por el macrismo porteño, tendrá la facultad de apelar fallos nacionales. Aprobada en la Legislatura de CABA, la medida busca “empoderar” al aparato judicial allegado a Horacio Rodríguez Larreta.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

Entre los sectores que se movilizaron durante la tarde de este miércoles se ubicaron representantes de la Asociación Bancaria, Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp), Sipreba, los docentes de SUTEBA, entre otros sectores nucleados en la CTA.

Cabe recordar que la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional también advirtió que la nueva normativa es inconstitucional y vulnera las facultades de la Corte Suprema de Justicia. La entidad incluso fue recibida por el ministro de Justicia, Martín Soria, quien también expresó su preocupación por la ley.

“La ley no sólo es manifiestamente inconstitucional, sino que es políticamente repudiable. Si entrara en vigencia, afectaría seriamente el servicio de administración de justicia de la Ciudad”, dijo Soria tras la reunión  con la AMFJN, donde los magistrados le entregaron un documento en rechazo a la ley. 

“El hecho de que el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires se atribuya una potestad que no posee no solo genera un riesgo institucional, sino que también pone en riesgo la seguridad jurídica y la garantía de juez natural”, expusieron los representantes judiciales.

Durante la manifestación, Sergio Palazzo, dirigente de la Asociación Bancaria, enfatizó el “el rechazo y el repudio” hacia la medida y expresó que “no es un simple traspaso de la justicia”, sino que “es la impunidad de la familia Macri y significa la pérdida de derechos de los trabajadores”.

En tanto, la discusión por este avanzada del PRO porteño sobre la justicia también tuvo su correlato en la sesión parlamentaria del Congreso este miércoles. Allí, el representante del Frente de Todos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mariano Recalde, presentó una cuestión de privilegio contra la decisión de los legisladores porteños a la que calificó como “muy grave”.

“Quieren legalizar el abocamiento de causas en la que no tienen competencia”, expresó Recalde.

*Fuente: Diario Contexto

Juntos por el Lobby lo hizo de nuevo

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: justiciaMacrireforma judicialTSJ
Nota Anterior

Juntos por el Lobby lo hizo de nuevo

Siguiente Nota

Podés descansar en paz

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.