jueves, marzo 23, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

“Enséñame el camino a casa”: sobre la indigencia en EEUU

Por Flavio Rapisardi

Con la escena de fondo de la voracidad inmobiliaria en Los Ángeles, San Francisco y Seattle, “Enséñame el camino a casa” es un documental de Netflix que reconstruye la historia de indigentes en esas ciudades que durante 2021 declararon una “crisis de indigencia”. Las historias, mayoritariamente de afros y mujeres, no se pueden separar de las construcciones de rascacielos de vidrio y de una sociedad indiferente que, en paralelo, hace las mismas actividades de quienes comparten juntxs carpas o autos en distintas calles o a la vera de las famosas autopistas de los road movies.

Esos asentamientos, que llegan a ser de 30 centenas por ciudad, son “complementados” por albergues de cientos de camas literas, donde quienes pasan un examen de “admisibilidad” (la meritocracia americana es un way of life aún en las peores) allí se bañan y duermen.

Articulos Relacionados

De Walsh a Cristina, una ucronía traumática

De Walsh a Cristina, una ucronía traumática

Cartas de amor por YouTube

El peronismo va a una trampa

Los Estados locales responden con “curitas” a una herida que crece como un tsunami, tal como declara una funcionaria: operativos de campaña con grandes carpas donde se da atención médica y alimentación en pleno centro de esas urbes que solemos mirar, sin ver, en varias series y películas que claramente le hacen olé a esa realidad de la pobreza.

Los Estados locales responden con “curitas” a una herida que crece como un tsunami.

El documental es de 2021, al igual que la premiada Nomaland, peli que endulza el libro del mismo nombre escrito por Jessica Bruder, donde adultos mayores blancos pierden sus casas y se largan a las carreteras como mano de obra de Home Depot y Amazon, que les da estacionamiento, luz y agua a cambio de ser operarios baratos de esos gigantes de servicios.

“Estoy a un sueldo de ser como vos”, le dice un trabajador social a una mujer que sufre violencia de género y vive en una zona de carpas que la policía levanta con razzias constantes. Pero se equivoca, porque en la misma serie una mujer afro que trabaja de limpieza de un hospital comunitario duerme en uno de los paradores en los que cientos de almas tienen una litera.

“Enséñame el camino a casa”, un documental de cuarenta minutos sobre un presente que se extiende a futuro.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Enséñame el camino a casaindigencia en EEUUNetflixReseñaSeries
Nota Anterior

¿Chile será la tumba del neoliberalismo?

Siguiente Nota

Un ataque planeado y ejecutado contra Cristina

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...