jueves, marzo 30, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

Encuesta de fin de año: balance positivo para la imagen presidencial y pulgar para abajo a la oposición

Por Contraeditorial
Encuesta de fin de año: balance positivo para la imagen presidencial y pulgar para abajo a la oposición

El balance de fin de año sobre la figura presidencial y el manejo de su desafío más urgente, la pandemia, muestra un saldo positivo para la imagen de Alberto Fernández y una mirada crítica acerca de la forma en que el Frente de Todos administró los últimos episodios de la emergencia sanitaria, tras nueve meses de lucha contra el Covid-19 y a la espera de una vacuna que recién ahora asoma como una realidad aplicable. Al mismo tiempo, se mantuvo una clara mirada reprobatoria acerca del rol de la oposición, por entender que no colabora con el oficialismo en la gestión de la crisis.

Los datos se desprenden del más reciente estudio de la consultora Analogías, el cual arrojó que la imagen positiva del presidente es de casi el 59% y “se mantiene en valores estables respecto de las mediciones de los últimos meses”, pero que a la vez crece entre la población la inquietud sobre los mecanismos para lidiar con el coronavirus en esta nueva etapa.

Articulos Relacionados

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

Documento: el informe completo de Cristina sobre la escalada de violencia que padece

La fuerza de la esperanza

Confirmado: el 11/03 Luchamos y Vuelve

El trabajo de Analogías es contundente al respecto. Señala que “cayó la evaluación positiva sobre la política sanitaria (44%), cayó la percepción sobre el cumplimiento de las normas de prevención por parte de la sociedad (74%), aumentó la percepción sobre el riesgo de contagio (51%) y la percepción de que en el verano se incrementarán considerablemente los casos (68%)”.

En el caso puntual de las vacunas, donde sectores de la posición y del conglomerado de medios buscan reeditar las discrepancias que atraviesan a la opinión pública en otros planos, la confianza de los encuestados en los organismos sanitarios “permanece dividida en forma muy equilibrada”. Es un empate técnico en torno al 46% entre quienes creen en las instituciones que dictaminan sobre la seguridad y eficacia de las vacunas y quienes dudan o directamente ya no confían. Un escenario similar se registró en lo referido a los resultados del operativo de vacunación.

En este cuadro de contrastes, la encuesta sumó un elemento más. La directora de comunicación de Analogías, María Acosta, señaló que, “aún en este contexto de mayor preocupación, sin embargo, la situación argentina es evaluada mayoritariamente como ‘mejor’ o ‘igual’ que la del resto del mundo”. El 52% tuvo esa opinión, contra un 39% para el cual el estado del país es “peor” respecto de lo que pasa en otros lugares. En paralelo, la valoración de los científicos que asesoran al Gobierno nacional volvió a resultar altamente positiva: más del 62% les dio su apoyo.

Junto al dilema pandémico, el estudio también indagó sobre la otra cara de la crisis, la económica, donde las respuestas fueron en sintonía con las registradas en octubre: una tendencia pesimista acerca de rumbo de la economía –contractiva, según la percepción del 45%–, y con la inflación (24%) y el desempleo (19%) como las dos preocupaciones principales y constantes. En ese punto, como se dijo, una clara mayoría de casi el 60% consideró que la oposición no colabora con el oficialismo para hacerle frente al desafío.

El trabajo de Analogías fue sobre 2.843 casos efectivos, contactados por vía telefónica (sistema IVR) entre el 19 y el 20 de noviembre, en las 24 provincias de la Argentina.

CFK recordó por y para qué se le ganó a Macri hace un año

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Alberto Fernándezanalogíasencuestaimagen presidencialoposición
Nota Anterior

Salvemos a la Costanera: Iniciativa popular por la función social de la tierra pública

Siguiente Nota

Aumentos a jubilados: Avanza una nueva fórmula para reparar el saqueo del macrismo

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...