jueves, febrero 2, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

El represor que secuestró a Rodolfo Walsh, entre rejas en la Argentina

Por Contraeditorial
El represor que secuestró a Rodolfo Walsh, entre rejas en la Argentina

Después de décadas de impunidad, el represor Gonzalo “Chispa” Sánchez tendrá que responder ante la justicia Argentina por los crímenes de lesa humanidad que cometió durante la última dictadura cívico-militar, entre ellos, el secuestro y desaparición de Rodolfo Walsh. Sánchez, que estaba prófugo y que el lunes pasado había sido capturado en Brasil, fue extraditado esta tarde a la Argentina, donde deberá comparecer ante el juez Rodolfo Canicoba Corral, quien tiene a su cargo la megacausa Esma

Exprefecto y miembro de los grupos de tareas que funcionaron en la Escuela de Mecánica de la Armada, fue llevado por las autoridades brasileñas a Foz de Iguazú y trasladado a Puerto Iguazú por agentes de la División de Fugitivos y Extradiciones de Interpol, para luego viajar a Buenos Aires.

Articulos Relacionados

El derecho torcido

El derecho torcido

Acompañar

Acompañar

Sánchez –de 69 años– está acusado de más de 900 delitos, entre secuestros, homicidios, desapariciones y torturas, incluidos los “vuelos de la muerte”. Según el testimonio de sobrevivientes, una de sus actuaciones como brazo ejecutor de la Esma fue en el asesinato de Rodolfo Walsh, el 25 de marzo de 1977, mientras el periodista y escritor distribuía su carta abierta a la Junta Militar, un documento lapidario sobre el terror sistemático y la “miseria planificada” que habían instaurado los genocidas y sus socios civiles. Por entonces, Sánchez integraba el sector “Operaciones 3.3.2” de la Esma y actuaba con el alias de “Omar”.

Es la primera extradición desde Brasil a la Argentina por violaciones a los derechos humanos desde que el país vecino tiene de presidente a Jair Bolsonaro, un mandatario de aceitados vínculos con los sectores militares más reaccionarios. Paraty, la localidad costera de Río de Janeiro donde el lunes por la tarde la Policía Federal brasileña detuvo al represor, es una de las zonas en que Bolsonaro cosecha mayor adhesión política.

En 2013, cerca de allí, en Angra Dos Reis, Sánchez había sido capturado por primera vez. Radicado en Brasil en 2001 y reciclado como técnico en el sector naval, la justicia argentina lo consideraba prófugo desde 2005.

En 2017, mientras cumplía prisión domiciliaria, comenzó su juicio de extradición, pero en medio del proceso el genocida se dio a la fuga. Logró evadir a la justicia por otros tres años, pero finalmente le llegó el momento de responder por sus crímenes imprescriptibles.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Chispa SánchezDerechos HumanosRodolfo Walsh
Nota Anterior

“¿Cuándo el hambre va a matar a la concentración de riqueza en Argentina?”

Siguiente Nota

Grandinetti: “En Argentina estamos pidiendo una limosna a las grandes fortunas”

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1015 - 26 de enero de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...