La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual se volvió otro de los organismos del Estado que garantizan derechos para la población y que están en la mira del PRO y sus socios de Juntos por el Cambio (JxC). De hecho, un proyecto con las firmas de la diputada macrista Sabrina Ajmechet y su compañero de banca Hernán Lombardi propone directamente cerrar esta defensoría.
“¿Cómo no les va a molestar un organismo que defiende el Derecho a la comunicación si son enemigos de la verdad?”, concluyó la diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Florencia Lampreabe, vicepresidenta segunda de la comisión de Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja. Desde su punto de vista, a los autores del proyecto y a quienes los apoyan “les molesta que se visibilice la forma en la que se comunica en los grandes medios”.
Lampreabe agregó que este nuevo embate del macrismo explica la resistencia de sectores de JxC a la renovación por 50 años de las asignaciones específicas a actividades y organismos relacionados con la difusión de la lectura, el cine, la música y el teatro, de donde justamente la Defensoría del Público obtiene los recursos para su financiamiento, de acuerdo al artículo 19 de la Ley de Medios. “¿Vieron que era mentira lo del plazo? Quieren eliminar organismos que financian esas asignaciones específicas”, subrayó la legisladora del FdT.
Para Lampreabe, al PRO “le molesta que se visibilice la forma en la que se comunica en los grandes medios”.
La Defensoría del Público fue creada por la ley 26522 y su actual presidenta es la periodista Miriam Lewin, designada en 2020 por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización. Entre sus tareas se encuentran recibir, canalizar y dar seguimiento a las consultas, reclamos y denuncias de las audiencias de radio y televisión respecto a los contenidos y programación, y lo mismo respecto de otros medios regulados por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Ente los argumentos para justificar su idea de cerrar una instancia que vela por más derechos para la población, Ajmechet sostuvo: “Queremos terminar con un organismo destinado a ejercer la censura y a perseguir a quienes piensan diferente. Es por eso que con Hernán Lombardi y otros diputados de JxC presentamos un proyecto para cerrar la Defensoría del Público”.
Como respuesta, Lampreabe recordó la histórica política aplicada por el PRO hacia el sector y sus trabajadoras y trabajadores, que tuvo su mayor y más cruda muestra durante la gestión del propio Lombardi como titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos: “Meten causas judiciales, persiguen con los cañones mediáticos, y han despedido gente a mansalva, muchos acusados de ‘militantes’”, subrayó la diputada del FdT.