La agenda de los medios concentrados giró en los últimos días sobre tres puntos. En primer lugar, generar una suerte de rechazo unánime a la frase del Papa Francisco respecto a que la propiedad privada constituye un “derecho secundario”. En segundo lugar, comenzar a construir en conjunto con Juntos por el Cambio una suerte de campaña discursiva respecto a las próximas elecciones legislativas: que el oficialismo está a “7 diputados” de convertir la Argentina en “Nicaragüa o Venezuela”. Y, en tercer lugar, la continuidad del esmerilamiento de la campaña de vacunación, en este caso a partir de una frase de la Ministra Carla Vizzotti sobre las segundas dosis.

EL PAPA FRANCISCO SOBRE LA PROPIEDAD PRIVADA
Durante su participación en la conferencia de la OIT el Papa Francisco pronunció un frase referida a la propiedad privada. Advirtió que constituye “un derecho secundario” que depende un derecho primario entendido como “el destino universal de los bienes”. A partir de allí, los medios y periodistas concentrados comenzaron con dos construcciones simultáneas:
- La primera, emparentar al Papa con el oficialismo.
- Y la segunda, advertir que sus declaraciones son en realidad una cosmovisión que alcanza al peronismo/kirchnerismo en conjunto.
Aparece una tercera, más vinculada con la opinión de referentes de Juntos por el Cambio en los grandes medios, que se apalancan en el antiperonismo y advierten que esa frase sintetiza la responsabilidad del peronismo en la pobreza del país. La construcción comenzó con la aparición de la noticia en las tapas de Clarín y La Nación:


Prosiguió con fuerza en LN+:
AL OFICIALISMO LE FALTAN 7
Los medios concentrados junto a la oposición que lidera Juntos por el Cambio comenzaron a instalar durante la semana pasada una línea argumental común: Frenar la posible mayoría en el Congreso del oficialismo. Para ello, refirieron en coro que al Frente de Todos “le faltan 7 diputados” para convertir a la Argentina en “Venezuela o Nicaragüa” y que ello representa una seria amenaza para la República. En ese sentido, aparecen tres construcciones:
- Nuevamanete la derecha asociada a la defensa del republicanismo cuando en realidad es el espacio político que lo aborrece.
- El carácter guionado de la frase queda invisibilizado, paradójicamente, detrás de la repetición.
- Un nuevo solapamiento entre los discursos de los medios concentrados y de Juntos por el Cambio
LA FRASE DE CARLA VIZZOTTI SOBRE LAS SEGUNDAS DOSIS
El segundo título en importancia en Clarín responde a la frase de la Ministra de Salud Carla Vizzotti sobre las segundas dosis y la desmentida respecto a que la inmunidad solo con la primera dosis “vence” luego de un tiempo. La Ministra de Salud brindó una conferencia de prensa hoy por la mañana y posteriormente a ella, predominaron como en la tapa de Clarín cuatro lógicas de construcción:
- En primer lugar, forzar a la Ministra a ocupar el registro permanente de la desmentida. En ese sentido, es colocada permanentemente a la defensiva no pudiendo controlar la proliferación de cuestionamientos respecto al plan de vacunación.
- En segundo lugar, y en clave más global, machacar sobre un nuevo aspecto que esmerila el avance de la vacunación. En este caso, la falta de llegada de segundas dosis.
- En tercer lugar, infundir desconfianza en la población respecto a una supuesta decisión del gobierno nacional de avanzar en la vacunación de la población con una sola dosis.
- En cuarto lugar, y a propósito de una frase de la propia Ministra de hace unos meses atrás, construir la falsa idea de que el gobierno nacional pretende no completar los esquemas de vacunación para inmunizar a mayor cantidad de argentixs con una sola dosis.

*Publicado en Piedra Libre Comunicación