viernes, marzo 24, 2023
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial

El Correo, el estafador y la oposición de la mala memoria

Por Víctor Hugo Morales
Correo, espionaje y corrupción

La Justicia comercial decretó la quiebra de Correo Argentino. Horas después, la mafia tituló: “Polémica decisión de decretar la quiebra del Correo de los Macri”. Hay que ser del bandidaje mediático para poder expresarse de este modo. ¿No parece mentira que un diario que alguna vez presumió de defender cierta ética, pueda salir en defensa de quienes sólo pagaron una sola cuota desde el año 97? ¿Es posible que más de 21 años después, desde un lado y del otro del mostrador, Mauricio Macri nunca arreglara la situación de su familia, lo cual carece tanto de decoro que quitan las ganas de agregar más datos?

Fue una concesión que el Grupo Macri obtuvo en 1997 durante el gobierno de Carlos Menem: la contraparte, el compromiso del pago de un canon semestral, que sólo cumplieron una vez. El trámite concursal lleva 20 años. Ya como presidente, Fernando De la Rúa intentó cobrarle a la familia Macri. Una precisión: fue el 23 de marzo de 2000. Esto no hace otra cosa que volver a blanquear el desparpajo del personaje. Es falaz vincular esto con el kirchnerismo, como una persecución a Franco Macri, mucho menos a sus hijos. Todavía Néstor Kirchner no soñaba con ser presidente de la Nación. Ni siquiera Magnetto lo pensaba a Macri como su delegado en la Casa Rosada. En el diario de su grupo mafioso, ese día, se publicó que ya se debían 92 millones de pesos. Incluso, en la nota se hizo mención que el tema se venía discutiendo desde antes del propio De la Rúa.

Articulos Relacionados

La mentira, el tema del Siglo XXI

La mentira, el tema del Siglo XXI

Trabajemos de ciudadanos

Trabajemos de ciudadanos

Tanta farsa hay en derredor de todo esto.

En su momento, muy a principios de la década pasada, cuando eran rivales políticos, una persona decía lo siguiente: “Un estado inteligente debe cobrar el canon, Macri… Con los 260 millones que debe, levantamos dos veces la cantidad de casas que se necesitan para la villa 31 (…) Macri miente cuando dice que hace ocho años no trabaja para las empresas de su grupo porque siendo yo funcionaria, en octubre del 2001, me vino a ver en nombre del Correo Argentino”. Por supuesto que se trata de Patricia Bullrich. Capaz de decir y desdecirse de cualquier cosa. Ahora salió a defenderlo, pero con un artilugio: “Hay un capricho con K. No le hacen daño a la familia Macri. Le hacen daño al país”. Hay que ver el tupé que tienen de hablar de hacer daño. Justo ellos.

¿Se desquita Macri ahora, sin pensarlo demasiado, de lo que le indilgaba quien luego fuera una de sus principales ministras? Se dijeron de todo en ese momento. Ahora, él le soltó la mano y la dejó bailando sola, alrededor del Obelisco. Pensar que ella, una de las que dirigió la persecución que estableció sobre algunas personas del gobierno, fue tan servil a esos intereses y ahora está tan sola. Casi que provoca una cierta lástima cuando trata de justificar por qué abandonó la posibilidad de ser candidata en la Ciudad de Buenos Aires, algo que parecía imprescindible para intentar, en 2023, el camino a la presidencia.

No es la única que el archivo desnuda en el camino de la farsa. “Hay temor de fraude. Hemos hecho una presentación por una demanda contra del Correo por un reclamo de 600 millones de pesos que debe el grupo Macri al Estado nacional. Tenemos intereses contrarios al Correo. Pedimos que el tribunal electoral tome los recaudos del caso”. Cuando sus caminos mafiosos se bifurcaban en un trayecto electoral, eso decía Gerardo Morales, el carcelero de Milagro Sala. Uno de los timadores de la política.

No se los puede tomar seriamente. De dónde sacan después coraje para decir que Macri fue un presidente que va a quedar en la historia. Lo dijo él y también un tercer personaje de este horripilante grupo de farsantes, quien llegó a declarar: “La Argentina sabe quiénes son los Macri. Sabe qué hicieron con el Correo, que hicieron con las cloacas… Digo, si la gente quiere votar a alguien que formó parte del saqueo, también se hará responsable…”. Sí, fueron palabras de Elisa Carrió.

La última frase de esa señora, la incriminaba aún más. ”El problema es si uno se hace cómplice de esta verdad o no.” Lo dijo segundos después de acusar a Macri de contrabandista, de evadir impuestos, de no pagar ganancias, de “inventar una sociedad fantasma a partir de la cual realiza un desfalco (…) La verdad no puede ser cambada. Tienen garantía de impunidad en distintos tribunales de justicia”.

Pero hace unas horas volvió a defenderlo, lo que la convierte en co-estafadora. Sacó un tuit: “Mientras liberan a los que se robaron el país, Zannini, sus fiscales y sus jueces adictos, cometen arbitrariedades e ilegalidades manifiestas contra Macri, a través de sus hijos”. Ella es peor que él. “Estoy preparando los juicios políticos pertinentes”, aprieta sin remilgos quien se olvida de lo que dijo alguna vez y que ya no puede ser candidata por su brutal vanidad.

¿Qué cambió para que se convirtiera en uno de los adalides del peor mafioso? Nada. Son lo mismo. Se puede cambiar de opinión o revelar la necedad de ciertos seres humanos. No se puede argumentar hoy una cosa y mañana todo lo opuesto.

Pero en este juego perverso, hay otro jugador, definitivo, esencial, el más poderoso, el más temible. Clarín puso en tapa, apenas unas horas antes del fallo de la jueza Cirulli una frase despreciable de Macri, con su característica cobardía: “El gobierno busca venganza, quieren dañarme y ahora van por mis hijos”. Pretende esconderse detrás de sus hijos. ¿Se puede ser tan ruin? Hablo del ex presidente y también de los lacayos que hacen el diario de Magnetto. La mafiosidad pasa por la defensa a ultranza de quienes hacen chanchuyos con ellos. Defienden a quien le dio Telecom, Nextel, el fútbol, hasta los wifi de la CABA, un negocito pequeñito para ellos de 12 millones de dólares. Toman todo, como en la perinola.

¿Cómo nos pasó Macri?

Se autoincrimina cuando dice: “Debo reconocer que faltó algo de mi parte. No pensamos el mecanismo para controversias judiciales como la que existe entre en Correo y el Estado donde el concesionario era mi padre”. A confesión de parte, relevo de prueba.

Lo último es esa carta en la que le adjudica al Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, el pedido de quiebra porque “mis hijos son accionistas”. Mentira: nunca estuvieron mencionados ni investigados. Recordemos que él removió a su primer procurador, Carlos Balbín, porque elaboró un trabajo interno cuestionando la maniobra para eludir el pago de la deuda, y en su lugar puso a Bernardo Saravia Frías (abogado de Socma, es decir, empleado suyo).

Dice que la propuesta de la empresa siempre fue aprobada por los síndicos: absolutamente tramposo.

Dice que el Correo tuvo la generosidad de ofrecer pagar el 100% de lo adeudado: no; ofreció mil millones que es la sexta parte de la deuda.

Dice que la fiscal Gabriela Boquin tiene un comportamiento distinto con la Oil Combustibles: ella nunca intervino en las propuestas de esa empresa.

Y no menciona una última jugada judicial que involucra a jueces y juezas aliados. Todo lo que presentó en esa carta hace al deshonor de su persona.

La del Correo, parecería, será una estafa que ya no seguirá prosperando por la actitud valiente de una jueza que no se dejó presionar ni se acobardó ante las operaciones venales que ya empezaron a golpearla. Pero el que es atorrante, es y será un estafador, un ladrón. Macri robó como quien sale de los saqueos con un televisor al hombro, una radio que le va cayendo y manzanas en los bolsillos. ¿Quién no lo vio hacer eso con los peajes, los parques eólicos, el negociado entre Aerolíneas Argentinas, Mac Air… y tanto más?. Por eso, tiene vigencia aquello que decían sus actuales cómplices, cuando eran opositores. No sólo te trata de padecer mala memoria…

¿Se puede hablar de este sujeto sin adjetivos? Cansa buscar una nueva palabra que nos permita darle una dimensión. Es fácil decirle cosas. Le cabe todo. Agotó todo proceder con la falacia, la mentira, la irresponsabilidad. A lo mejor, como existe Gardel, o Maradona, Macri es un adjetivo en sí mismo, que representa muchas cosas. “Sos un Macri”, podría ser.

Tal vez para salir del tremendo agobio que nos producen semejante bagaje de malandraje, como un soplo de aire fresco recurrimos a una frase de Juan Martín Mena: “Esa es su vida, Macri siempre está al margen de la ley. Cuando fue presidente utilizó todo el poder estatal a fin de garantizar los negocios familiares. No tolera una Justicia independiente, una Justicia que funciones y aplique la ley de quiebras…”

Para finalizar, Néstor Kirchner. En 2003 dispuso rescindir el contrato de concesión incumplido. “Siempre recuerdo al correo argentino. Mi viejo fue el tesorero del querido correo. Vio cómo lo destruyeron, prácticamente. Seguro que Mauricio no sabe qué pasó en la historia del correo argentino. Pero Mauricio es Macri. Y los trabajadores del correo lo saben. Logramos levantarlo y llevarlo con hidalguía. Faltan muchísimas cosas pero recuperamos también el corneo argentino”.

Correo, espionaje y corrupción

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: BullrichCarrióClarínCorreo ArgentinoMacriMorales
Nota Anterior

Correo, espionaje y corrupción

Siguiente Nota

Ahora que sí nos vean

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

Psicoanálisis y política: ¿por qué una izquierda lacaniana en América Latina?

Por Equipo organizador de las Jornadas de Izquierdas Lacanianas

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

El desarrollismo, válvula de escape de los grupos económicos

Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo

El tiempo que pasa, la verdad que huye

El tiempo que pasa, la verdad que huye

Por Ricardo Ragendorfer

“No me quedé jamás en la retaguardia de sus luchas”

Setenta años no es nada

Por Estela Díaz

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 1071 - 23 de marzo de 2023. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

 

Cargando comentarios...