lunes 16 mayo, 2022
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Contraeditorial
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Díaz-Canel: “Lo de Estados Unidos fue criminal”

Por Contraeditorial
24 abril, 2022
Díaz-Canel: “Lo de Estados Unidos fue criminal”
El presidente cubano dialogó con la AM 530 y denunció que la administración Joe Biden mantiene el bloqueo de su antecesor, Donald Trump. “Esto demuestra la hipocresía, el doble rasero que hay en toda la política imperial”, afirmó.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció que el recrudecimiento del bloqueo a Cuba se debe “en primer lugar, a las 243 medidas que aplicó la administración Trump y que ha mantenido de manera inalterable la administración Biden”.

“Esto demuestra la hipocresía, el doble rasero que hay en toda la política imperial, en esa falsedad de democracia que tanto pulula en los Estados Unidos, en sus comentarios y en sus exhortaciones”, manifestó.

“Cuba es hoy uno de los 3 países con más población vacunada con al menos una dosis con más del 99%, Cuba está entre los seis o 7 países con esquema completo que son 3 dosis y que ya alcanza al 89,6% de la población. Cuba fue el primer país en el mundo que vacuno a población infanto juvenil”, indicó Miguel Díaz Canel en diálogo con la AM 530.

“En marzo del año 2020, cuando comprendimos que los mecanismos que el mundo había diseñado para las vacunas no nos iban a favorecer en ningún momento, les solicité a nuestros científicos una vacuna cubana que nos diera soberanía. Cuba ha desarrollado tres vacunas efectivas y dos candidatos vacunales, que están dando muy buenos resultados”, contó Díaz Canel.

El Presidente cubano analizó la situación que atravesó Cuba durante la pandemia por Covid-19: “El gobierno de EEUU apostó a que en esta situación la revolución cubana se caía. Y también alentó a que hubiera un golpe suave en Cuba”.

Díaz-Canel junto a Cristina Fernández, en su visita a la Argentina en 2019.

En este sentido, Díaz Canel denunció que el Gobierno de los Estados Unidos le negó oxígeno en los momentos en el que Cuba tuvo escasez de oxígeno por una rotura de una de sus plantas. “Eso fue criminal.  Nos negó la entrada de ventiladores pulmonares y de insumos que necesitábamos para nuestro enfrentamiento a la COVID-19”, sentenció.

“Esto demuestra la hipocresía, el doble rasero que hay en toda la política imperial, en esa falsedad de democracia que tanto pulula en los Estados Unidos, en sus comentarios y en sus exhortaciones”.

Miguel Díaz Canel también se refirió a la situación que atraviesa Cuba respecto a los discursos de odio que se manifiestan en las Redes Sociales Digitales: “Fidel decía que un mundo mejor era posible y nosotros siempre hemos compartido esa máxima de Fidel. Pero hoy también tenemos que decir que para que un mundo mejor sea posible tenemos que lograr que el mundo virtual mejore. Ese mundo virtual cargado de banalidad, de vulgaridad, de odio y de mentira no debe ser el reflejo de ese mundo que queremos mejorar”.

Para finalizar el Presidente cubano aseguró: “Nosotros no nos vamos a doblegar, nosotros vamos a seguir resistiendo, pero con un concepto de resistencia creativa, con talento, esfuerzo e inteligencia. Resistimos y en medio de esa resistencia avanzamos y crecemos también”.

Fuente: AM530

Lampreabe: “Es histórico que reconozcan los trabajos de cuidado como parte del salario”

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: bloqueoCubaDíaz-CanelEstados UnidosRedes socialesvacunas

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Recomendados

La insatisfacción democrática

La insatisfacción democrática

Por Cristina Fernández de Kirchner
8 mayo, 2022

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

¿Bitcoin, dolarizar, moneda regional o digitalizar el peso?

Por Mauro Brissio
8 mayo, 2022

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Uno, dos, tres, muchos Saccomannos

Por Contraeditorial
3 mayo, 2022

Hipocresía e impuestos globales

Elon Musk: ¿la libertad o la libertad mil millonaria?

Por Santiago Goyer y Paula López Massimino
29 abril, 2022

  • Quiénes somos
  • Contactanos

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición 714 – 31 de marzo de 2022. Argentina

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Cultura
  • Libros

© 2020 Contraeditorial / Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Director: Roberto Caballero. Edición Nº 379 - 13 de mayo de 2021

 

Cargando comentarios...